Ir al contenido principal

Creer en Cristo para tener vida en abundancia


"El que cree en el Hijo tiene vida eterna"

Evangelio de hoy Jn 3,31-36

"El que viene de arriba está por encima de todos: el que es de la tierra, es de la tierra y habla de la tierra. El que viene del cielo, da testimonio de lo que ha visto y oído, y su testimonio nadie lo acepta. El que acepta su testimonio certifica que Dios es veraz. Porque aquel a quien Dios ha enviado habla las palabras de Dios, porque da el Espíritu sin medida. El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano. El que cree en el Hijo tiene vida eterna; el que rehúsa creer en el Hijo, no verá la vida, sino que la cólera de Dios permanece sobre él".


 Palabra del Señor.


Breve reflexión

José Gilberto Ballinas Lara

MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo)

Esta ocasión el evangelista San Juan quiere resaltar en buena medida la divinidad de Jesús. Los versos de hoy forman parte del discurso que Juan el Bautista dirijió a unos de sus discípulos que estaban confundidos porque Jesús estaba acaparando a las masas con la práctica de un bautismo que, según ellos, le confería exclusivamente a Juan.

Versos antes, el Bautista, les deja en claro que él fue elegido para preparar el camino del Mesías, Jesús, porque "El que viene de arriba está por encima de todos", y con ello quizo explicar a sus discípulos que Jesús era, por mucho, más importante que él.

Cuantas ocasiones habemos muchos que, aún siendo católicos activos, laicos comprometidos, estamos en el seno de la Iglesia siguiendo otros intereses, dejando de lado que Cristo es la esencia y lo más importante de la fe cristiana, puesto que ella misma se fundamenta en Él.

Pensemos profundamente si nuestro ser de cristianos no está en relación a intereses particulares ajenos al Señor, llevándonos, inclusive, a dejar de lado la fe en Jesús para creer en nosotros mismos, colocándonos como protagonistas, buscando ser alagados y reconocidos por los demás. 

Pidámosle a Cristo que nos ayude a abrir nuestro ser, con humildad, a la Buena Noticia para reconocer, como Juan el Bautista, que únicamente somos instrumentos suyos y que es el Señor quien debe ser proclamado y alabado, para que todos tengamos, en Él, vida eterna.

Sígueme en Facebook y Twitter:
https://www.facebook.com/pepin.ballinas
https://twitter.com/PepinBallinas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...