Ir al contenido principal

"yo soy la puerta de las ovejas" Evangelio de hoy 21-04-2013




"Os aseguro que yo soy la puerta de las ovejas"

 Del santo evangelio según san Juan 10, 1-10

En aquel tiempo, dijo Jesús:
- “Os aseguro que el que no entra por la puerta en el aprisco de las ovejas, sino que salta por otra parte, ése es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta es pastor
de las ovejas. A éste le abre el guarda, y las ovejas atienden a su voz, y él va llamando por el nombre a sus ovejas y las saca fuera. Cuando ha sacado todas las suyas, camina delante de ellas, y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz; a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños”.
Jesús les puso esta comparación, pero ellos no entendieron de qué les hablaba. Por eso añadió Jesús:
- “Os aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes de mí son ladrones y bandidos; pero las ovejas no los escucharon. Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos. El ladrón no entra sino para robar y matar y hacer estrago; yo he venido para que tengan vida y la tengan abundante”.


Palabra del Señor.

Breve Reflexión
José Gilberto Ballinas Lara
MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo)
Los versículos del evangelio de hoy son un fuerte reclamo de Jesús para con integrantes de la secta farisaica que le seguían los pasos, haciéndoles notar, por medio de la parábola del “Buen Pastor”, que ellos no podían ser auténticos guías, del Pueblo de Dios si no reconocían a Cristo como el Mesías, el Hijo de Dios, y por quien se obtiene la redención y la vida eterna “Os aseguro que el que no entra por la puerta en el aprisco de las ovejas, sino que salta por otra parte, ése es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas”.
Aquellos fariseos no entendieron el mensaje de Jesús, porque su mente y corazón estaban cerrados por la soberbia y el orgullo. Jesús ahora, nos quiere poner de manifiesto que para poder realizar nuestra misión personal de dar testimonio de Jesús debemos reconocerle como el Hijo del Padre, la Palabra que se hizo carne para dar testimonio del Padre hasta la muerte de cruz. Creer que Jesús es el único acceso a la salvación y la vida eterna.
En una sociedad llena de grupos cristianos que se autodenominan como “la auténtica iglesia de Cristo” los católicos tenemos la tarea de manifestar a Jesús con nuestra vida para que todos descubran que el auténtico rebaño del Señor es la Iglesia Católica. Debemos guiar a los demás hacia Jesús, pero no podremos hacerlo si antes no hemos entrado a la vida de la gracia salvífica que Cristo nos concede.

Sígueme en Facebook y Twitter:

https://www.facebook.com/pepin.ballinas
https://twitter.com/PepinBallinas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...