Ir al contenido principal

Cristo es el Pan de la vida (Evangelio de hoy 18-04-2013)

Yo soy el pan de la vida

Del Santo Evangelio Según San Juan  (Jn 6,44-51): En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente: "Nadie puede venir a mí, si el Padre que me ha enviado no lo atrae; y yo le resucitaré el último día. Está escrito en los profetas: serán todos enseñados por Dios. Todo el que escucha al Padre y aprende, viene a mí. No es que alguien haya visto al Padre; sino aquel que ha venido de Dios, ése ha visto al Padre. En verdad, en verdad os digo: el que cree, tiene vida eterna. Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron el maná en el desierto y murieron; éste es el pan que baja del cielo, para que quien lo coma no muera. Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo le voy a dar, es mi carne por la vida del mundo".

 Breve reflexión

José Gilberto Ballinas Lara
MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo)

Ahora, el evangelista San Juan nos pone a todos frente a la realidad de Cristo como el alimento perfecto y definitivo para la salvación del género humano.

Después que el Señor hizo varios "signos", y el más reciente el de la multiplicación de los panes, por medio del cual dio de comer a miles de gentes que lo seguían, recordando entre otras cosas, que Dios no deja morir de hambre a su pueblo, como lo hizo con el Maná en el desierto; ahora Cristo les da a conocer que para recibir la gracia de la salvación Dios ha designado que su único Hijo se encarnara y viniera a este mundo para dar testimonio del Padre "aquel que ha venido de Dios, ése ha visto al Padre".

Dios no ha desamparado nunca a Israél su siervo, ahora con la presencia de Jesús su pueblo recibe el verdadero alimento, ya no el Maná que fue comida para saciar momentaneamente el apetito pero después se tiene que morir, sino, el Cuerpo de Cristo, "Dios verdadero de Dios verdadero" que se ofrece para saciar el hambre de manera definitiva y concede la vida eterna. Ya no se necesitan más sacrificios de animales para el perdón de los pecados, ha sido Cristo quien se ha ofrecido en sacrificio para la salvación del género humano.

Los que somos cristianos católicos estamos llamados para llevar a los demás esta gran verdad que nos ha revelado el Señor "Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo le voy a dar, es mi carne por la vida del mundo". Pero no podemos manifestarla si no creemos en ella, y esto se cumple cuando, pudiendo acercarnos a la Comunión, no lo hacemos, o nos contentamos en vivir en pecado y no nos acercamos al Sacramento de la Confesión, etc.

Imploremos la misericordia del Señor para que nos ayude a creer más en él, y hacer consciencia de su presencia verdadera en la Eucaristía y podamos alimentarnos de su cuerpo y su sangre, para así poder proclamar con nuestra vida que Cristo es el Pan vivo que se ofrece para la vida del mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...