Ir al contenido principal

Perdonar para merecer perdón. Evangelio de hoy.


Mt 6,7-15: "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: -Cuando recéis...rezad así:

Padre nuestro del cielo, santificado sea tu nombre, venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo, danos hoy el pan nuestro, perdónanos nuestras ofensas, pues nosotros hemos perdonado a los que nos han ofendido, no nos dejes caer en tentación, sino líbranos del maligno.


Porque si perdonáis a los demás sus culpas, también vuestro Padre del cielo os perdonará a vosotros. Pero si no perdonáis a los demás, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras culpas"

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN PARA LA VIDA.
Por: Gilberto Ballinas.

Amanecimos, nos contemplamos vivos, y este hecho es suficiente para dar gracias a Dios 🙏🏻🙏🏻🙏🏻

La oración por excelencia, de los que somos creyentes cristianos, es el "Padre Nuestro..." Ninguna otra oración tan completa, tan perfecta, como perfecto es Cristo, su creador. En élla, encontramos una síntesis de nuestra fe. Por otro lado, también es una oración que reúne alabanza, petición y súplica. Y es en esta última característica en donde quiero basar mi reflexión de hoy.

El evangelio de este día,  nos pone frente a  uno de los más grandes valores humanos, pero, sobre todo cristianos: El "Perdón"😇. Este valor tiene, en lo general, dos elementos centrales: Alguien que comete la agresión🤬 (falta) y otro que es el agredido😢 (quien recibe la falta). Cuando esto sucede entre personas, ambas partes tienen, en común, la condición humana y las limitaciones propias de su naturaleza ( imperfecta, mortal, y, considerando la realidad de la fe cristiana, pecadora👿). Es decir, por ser humanos, en esencia, ninguno es más que el otro. Ambas partes tienen igualdad de condición👥. En este sentido ambas, por su imperfección, son susceptibles a cometer errores y, durante su vida, dañarse a sí mismo y a los demás.  Esta es, ya, razón suficiente para aceptar, la necesidad, de cultivar el valor del perdón, con uno mismo, y con los demás. Estar conciente que, tanto el que agrade como el agredido, tienen la misma dignidad y son merecedores de otros valores como el respeto.

En la oración del "Padre Nuestro...", entre las súplicas que se hacen a Dios Padre, está la que refiere al perdón: "perdónanos nuestras ofensas, pues nosotros hemos perdonado a los que nos han ofendido"🙏🏻🙏🏻🙏🏻 ¿Qué estamos expresando ahí? Nos reconocemos ante Dios como imperfectos y pecadores. Nos humillamos ante Él implorando su perdón, afirmando que, antes, hemos sido capaces de amar al prójimo y perdonar sus faltas contra nosotros. Esto es lo que decimos a Dios . ¿Será verdad que siempre perdonamos a los que nos ofenden?🤔 ¿Hemos perdonado, incluso, a la persona que nos odia y nunca ha reconocido su falta, y menos nos ha pedido perdón? ¿A aquella que día y noche se la pasa haciéndome la vida "imposible"?🤔 Si nuestra respuesta es ¡Sí!, ¡Felicidades!🎉🎊 Somos congruentes y nuestra petición a Dios será escuchada y, seguramente, ya fuimos perdonados por Él😇. Pero, si nuestra respuesta es ¡No!, somos unos ¡Insensatos!😳 ¡Absurdos! e ¡Hipócritas!🤥🤐  Ante Dios y ante nosotros mismos😈. ¿Cómo pedir aquello que no somos capaces de dar? ¡Nada más incoherente y asquerosamente repulsivo🤢🤮 para Dios! Sólo Dios es perfecto. Nosotros, creación suya, ¡No!. Si hoy fuimos dañados por alguien más, no olvidemos que también nosotros habremos dañado, antes, a otro, y en muchos casos hemos sido perdonados.

Hagamos a un lado nuestro orgullo y vanagloria, y permitamos que, el Señor, entre en nuestra vida, y nos llene de su amor. De este modo estaremos más preparados y dispuestos a compartir ese amor que hemos recibido de Él, practicando el perdón con los demás🤝🏻🤝🏻🤝🏻🙂.

Pidamos al Señor que podamos reconocer nuestra condición humana, limitada y pecadora, para comenzar una auténtica conversión de vida, amando cada vez, un poco más, a nuestro prójimo, con la hermosa práctica del perdón mútuo, que es lo que Cristo nos pide hoy martes, de esta primera semana de camino👣👣👣 cuaresmal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...