Ir al contenido principal

Este 14 de febrero pensemos ¿Cuánto y cómo estoy amando?

José Gilberto Ballinas Lara


Por que no sólo debemos hablar de las realidades del amor y la amistad una vez al año. El 14 de febrero, no es mercantilismo ni consumismo. Es una oportunidad de contemplar eso que nos puede consolidar cómo seres humanos. Nuestra capacidad de amar.

Amor, un valor sublime que puede hacer la diferencia entre ser, y no ser persona. El fenómeno de la violencia y, los anti valores como el odio, sólo pueden ser vencidos con auténtico amor. Ese que se entrega al otro sin esperar recibir lo mismo.

La cultura actual te invita a demostrar afecto, cariño y "amor" obsequiando un objeto material, como: detalles en globos, muñecos de peluche, chocolates, tarjetas alusivas, entre otros; lo cual no está mal. Lo malo es resumir el amor a un sólo día,  a una fecha. 


Amar va más allá. Como he dicho, implica un salir de mi individualidad, mi ego, para tratar de hacer un poco más feliz al otro. El amor se demuestra en la vida, dándola incluso para la dicha y felicidad de los demás, a ejemplo de Cristo, de quién dan testimonió los escritos evangélicos .

Este día sea para todos una oportunidad de meditar sobre cómo y cuánto estamos amando realmente, para hacer esfuerzos por mejorar nuestra condición humana y nuestra relación con los demás.

En este contexto, les comparto una pequeña reflexión que hice, hace un tiempo, sobre el amor: http://la-filosofia-camino-a-la-sabiduria.blogspot.mx/2011/12/una-pequena-reflexion-sobre-el-tema-del.html?m=1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...