Ir al contenido principal

Caminemos con Cristo esta Cuaresma

LA PASCUA DE CRISTO: NUESTRA PROPIA EXPERIENCIA DE VIDA PLENA 

Por: Gilberto Ballinas

Este día, no es un día "común", al menos, no para quienes tenemos la dicha de ser bautizados en Cristo y, con ello, pertenecer a la Iglesia Católica. Este miércoles, nosotros, hemos despertado con la noticia de que hoy es "Miércoles de Ceniza", día en que iniciamos el camino de preparación (Que dura cuarenta días) a la solemne celebración de la auténtica vida cristiana: La Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesús, la Pascua de Cristo, nuestra propia vida.

Toda persona que se ha descubierto, así misma, como ser en esta realidad, necesita encontrar el elemento fundante que explique  (en mayor o menor medida) el por qué y para qué de su existencia, de su propia experiencia de vida. De ello depende, y estará siempre comprometido,  el sentido, éxito y la felicidad que pueda vivir. Los cristianos, vamos descubriendo gradualmente que el fundamento de nuestra vida es la fe en el Señor, la fe en el único y verdadero Dios, Cristo Jesús.

En este sentido, a los católicos, nos ayuda la profunda experiencia cuaresmal. Mientras más nos esmeremos en vivir este camino de fe (Con profunda oración, la práctica de auténticas obras de misericordia, la meditación de la Palabra de Dios, el ayuno y la abstinencia los días Miércoles de Ceniza y viernes Santo, la participación vívida de los signos sacramentales) más crecerá nuestra esperanza y la luz de Cristo nos iluminará, de modo que, nuestra vida sea renovada y, por ello, diferente a como la hemos vivido hasta entonces.

Hagamos esfuerzos por comenzar, de la mejor manera, este tiempo de gracia que hemos iniciado hoy, con el "Miércoles de Ceniza ". Para que la vida, que hoy nos permite descubrirnos en el aquí y ahora, se una a la Pascua de Cristo y sea, efectivamente, nuestra propia experiencia de vida, llevada a la plenitud en la auténtica felicidad cristiana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...