Ir al contenido principal

"La medida que uses, la usarán contigo" Evangelio de hoy.


#ViveFeliz

Lc 6,36-38: "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

-«Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo; no juzguéis, y no seréis
juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados;
dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante.

La medida que uséis, la usarán con vosotros.»"

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN PARA LA VIDA
Por: Mtro. Gilberto Ballinas.

Este día, meditamos el testimonial evangélico de Lucas, el mismo que algunos teólogos llaman "el evangelio de la misericordia".

Los versos que se nos propone reflexionar son, en sentido estricto, un exhorto a la práctica de la misericordia. San Lucas  expresa claramente, sin rodeos, que para un discípulo de Cristo, es necesario vivir misericordiosamente. Sin excusa, ni pretexto.

Nuestro tiempo, lleno de antivalores, como: la violencia, el odio y el rencor, el egoísmo, por mencionar algunos, nos muestran un panorama de una humanidad cada vez más deshumanizada.

Ante esta situación, a quienes le hemos conocido y hemos recibido la invitación  de seguirlo, Jesús, nos exige también, con carácter imperativo, contrarrestar los antivalores con la vivencia de los
valores evangélicos de la compasión, del no juzgar, no condenar, del perdonar y dar. Eso tiene que hacer un discípulo de Cristo. Así  es como debe vivir. De lo contrario no puede llamarse cristiano. Fuertes y duras palabras, pero así, lo expone hoy san Lucas.  

El último verso de nuestro texto "La medida que uséis, la usarán con vosotros.»", es tajante, y demuestra la radicalidad del exhorto de Cristo, en otras palabras: Si amas mucho, serás  muy amado por Dios. Por el contrario, si odias mucho, eso mismo recibirás.

Continuemos nuestro camino cuaresmal 👣👣👣, con oración y ayuno. Pero sobre todo, esforzándonos más en vivir los valores cristianos.

ELEVO UNA SÚPLICA, A CRISTO, POR TI :

Salvador nuestro. Que con tu libre entrega en la cruz, nos muestras el más  grande ejemplo de amor. Ayuda a este hermano (a) a recibir tu mensaje de salvación  que libera y llena de amor, para que, este día, pueda vivir sin rencor ni odio. Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...