Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

El ejercicio del Ministerio Pastoral del obispo (primera parte)

Maestrante: José Gilberto Ballinas Lara En mi artículo pasado reflexionaba un poco sobre el significado del término obispo. Ahora me enfocaré al ministerio pastoral de todo obispo en general. Como creyentes en Cristo sabemos y creemos que Jesús, Hijo de Dios, que se encarnó en el vientre de María Virgen, durante su vida pública y una vez iniciado su ministerio de salvación, llamó a sus apóstoles para que estuvieran con él y enseñarles los misterios de su reino; para después enviarlos a dar testimonio de Él, concediéndoles la santidad mediante el Espíritu Santo y salvar a los hombres. El mismo Cristo que dio potestad plena al apóstol san Pedro instituyó a los doce para que edificaran el Cuerpo de Cristo mediante la guía y pastoreo de su Iglesia “Cristo […] envió a sus apóstoles, a quienes santificó, comunicándoles el Espíritu Santo, para que también ellos glorificaran al Padre sobre la tierra y salvaran a los hombres ‘para la edificación del Cuerpo de Cristo’ que es la ...

Vida consagrada, en Tuxtla, participó en Taller de “Formación de animadores de comunidades religiosas”

José Gilberto Ballinas Lara TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. La “Vicaría para la Vida Consagrada” de la Arquidiócesis de Tuxtla organizó el Seminario Taller: “Formación de animadores (as) de comunidades religiosas”, que se llevó a cabo los días 15, 16 y 17 de febrero del presente año en el “Colegio de Niñas” sección secundaria, en la que participaron como animadores: Fray José Miranda, P. Juan Molina y la Hna. Socorro Caratachea Ángel. Fray José Miranda, de la Orden de los Carmelitas descalzos Dijo, en entrevista, que había sido invitado a animar este seminario taller, y con él dos personas más “Fui invitado junto con otro religioso misionero del espíritu santo y la Hermana Socorro para dirigir y animar un seminario taller de formación de superioras y superiores de vida consagrada.” El religioso Carmelita definió que participó con temas como afectividad sexual y problemas con la autoridad “Participo con los talleres de afectividad de sexualidad, el taller sobre nuevas e...

Obispo auxiliar de Tuxtla exhorta a fieles vivir la cuaresma en relación a la Pascua

“La cuaresma es un tiempo de gracia para llegar a lo más importante, la celebración de la pascua.”Dijo Mons. José Luis Mendoza Corzo durante la misa del Miércoles de Ceniza. José Gilberto Ballinas Lara TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. Exhorta Mons. José Luis Mendoza Corzo a fieles a convertirse, orar y hacer penitencia esta cuaresma, durante la Misa de “Miércoles de Ceniza” celebrada el pasado 13 de febrero, a las siete de la noche; en el Templo de Catedral San Marcos, Tuxtla, donde el obispo auxiliar impuso también la ceniza a los presentes. Mons. José Luis inició su homilía explicando el sentido bíblico de celebrar la cuaresma “Estamos iniciando la cuaresma. Ustedes deben saber que cuaresma viene del número cuarenta que en la Sagrada Escritura tiene carácter simbólico. El cuarenta manifiesta un tiempo de purificación, por ejemplo el acontecimiento del “Diluvio” donde Dios quiso purificar a su Pueblo que se había corrompido.” “En tiempo de Moisés en el Sinaí un tiempo de...

Raúl, Joel y José Luis, tres nuevos diáconos al servicio de esta Diócesis

 “Como el alfarero que del polvo de la tierra hace obras de arte, así actúa el Señor, de ese modo Él crea maravillas, de hombres pecadores hace pescadores de hombres”: Mons. Rogelio José Gilberto Ballinas Lara MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo) TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. Los Seminaristas Raúl Vázquez Maza, Joel Candelario González González y José Luis Hernández Jamangapé, fueron ordenados diáconos por manos de Mons. Rogelio Cabrera López, y ante la presencia de una multitud de fieles, el pasado domingo 10 de febrero en el marco del “Día del Seminario”. El Pbro. Jorge Alberto Ramírez González, pidió en nombre de la Iglesia, al Celebrante que ordenara diácono a los seminaristas antes mencionados, petición que fue aceptada por Mons. Rogelio, y celebrada por todos los presentes en la explanada que ocupa el campo de futbol del Seminario Mayor Diocesano, donde se celebró dicho acto litúrgico. En la homilía el administrador apostólico de Tuxtla dijo que...

El deber de la familia en las vocaciones sacerdotales

José Gilberto Ballinas Lara Maestrante en Psicología del Adolescente Como he escrito en otro artículo, la auténtica familia cristiana tiene el deber principal de procurar la felicidad de sí misma mediante la realización de cada uno de sus miembros. Esto supone cultivar valores humanos y cristianos, virtudes, que conformen la cultura y personalidad de los hijos en miras a su realización personal, lograrlo traerá como consecuencia la alegría y satisfacción de los padres, esto finalmente redunda en la felicidad de dicha familia. Cuando los hijos llegan a la edad en que empiezan a vislumbrar un proyecto personal de vida, suelen encontrarse con la realidad de la “vocación”, concepto que proviene del latín vocare que significa “llamado” donde algunos se cuestionan ya sobre el llamado al servicio del pueblo de Dios mediante el sacerdocio ministerial. En cuanto a las vocaciones al Ministerio Ordenado, el Magisterio de la Iglesia, en el Concilio Vaticano II, dice lo siguiente “...

Vivencia de Cristo en la familia en pro de las vocaciones

José Gilberto Ballinas Lara Maestrante en Psicología del adolescente Como integrantes de una familia nuclear (es decir, la familia integrada por un padre, una madre, y los hijos) se tienen múltiples deberes, mismos que, en su cabal cumplimiento, radica el éxito de los proyectos de la familia. Quizá el mayor de ellos es lograr la felicidad de la misma, en la felicidad de cada integrante. En la familia cristiana el deber de alcanzar la felicidad, va más allá de los puros deberes morales y éticos, suponen un deber por llevar a la familia a Cristo, fuente de toda felicidad, mediante la práctica del amor fraterno, apoyo, generosidad, todos ellos con carácter incondicional. Los padres deben ser los primeros en fomentar y demostrar estas cualidades consigo mismos y con los hijos. La felicidad de los hijos está en relación con la buena planeación de su propio proyecto de vida cristiana, esto hace suponer claridad en su vocación y una respuesta generosa al llamado que ha reci...

Celebra Mons. José Luis Mendoza Corzo “Bodas de plata sacerdotales”

“Dios te bendiga y acompañe siempre Mons. José Luis Mendoza Corzo.” Le dijo Monseñor Rogelio José Gilberto Ballinas Lara MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo) TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. Con la participación de varios obispos, sacerdotes, laicos y religiosas, celebró Mons. José Luis Mendoza Corzo, obispo auxiliar de Tuxtla, acción de gracias con una Celebración Eucarística oficiada, en el Templo Rector de Catedral San Marcos, alrededor del medio día, del pasado siete de febrero del presente. Durante la homilía, Mons. Rogelio Cabrera López , arzobispo de Monterrey, destacó algunos aspectos de la historia de las vocaciones sacerdotales de esta diócesis  “Como Iglesia diocesana nos unimos hoy a agradecer al Señor el don del Ministerio Sacerdotal a Mons. José Luis. Ustedes conocen la historia vocacional de nuestra Iglesia diocesana, cómo el Señor ha ido dándonos poco a poco el don del Sacerdocio para nuestra Iglesia.” Explicó que hubo un periodo de varios a...

25 años sirviendo con generosidad

Monseñor José Luis Mendoza Corzo José Gilberto Ballinas Lara MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo) TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. “Le doy gracias a Dios por el llamado al Ministerio Ordenado. Para mí es una gracia, y estoy convencido que el Señor nos llama a servirle en su Iglesia, en un servicio alegre, generoso y responsable.” Dijo Mons. José Luis Mendoza Corzo, obispo auxiliar de Tuxtla, en entrevista realizada el pasado mes de enero del 2013 en el marco de su 25 aniversario de ordenación sacerdotal. “Desde mi juventud me di cuenta de la necesidad que había de más sacerdotes y cuando Dios me llamó, yo le respondí con un ¡Sí!, especialmente al escuchar las reflexiones de Mons. José Trinidad Sepúlveda, Mons. Felipe Aguirre, y del Padre Gumaro en mi preseminario. Desde entonces inicié mi camino de fe.” Explicaba Don José Luis. Habló sobre su proceso de formación sacerdotal “Fui avanzando en el Seminario Menor, luego el Seminario Mayor en la diócesis de San J...

Santa Cruz Albania, comunidad que fomenta la vivencia de la fe

José Gilberto Ballinas Lara TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. “Estamos en los retos del proceso evangelizador  de nuestra diócesis” explicó el Pbro. Miguel Ángel Dimas Cabrera, párroco de la comunidad de Santa Cruz Albania, Tuxtla; en entrevista hecha el 23 de enero del presente en la cabecera parroquial. Explicó que él asumió la responsabilidad de conducir a la comunidad desde el 25 de agosto de 2012, y que ha sido una experiencia muy enriquecedora la que ha tenido desde entonces en esta parroquia. El Padre Miguel, referente a cómo encontró a la parroquia, dijo “La parroquia la encontré muy bien encaminada en cuanto a los procesos y en cuanto a la vivencia de la fe. En cuanto a las pastorales fundamentales, se nota que están bien estructuradas. Por ejemplo la Catequesis está muy bien organizada.” Definió que existen algunos retos importantes “Los vicios son uno de los retos más importantes. También lo es la proliferación de sectas protestantes que día a día se mues...