Ir al contenido principal

Santa Cruz Albania, comunidad que fomenta la vivencia de la fe



José Gilberto Ballinas Lara

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. “Estamos en los retos del proceso evangelizador  de nuestra diócesis” explicó el Pbro. Miguel Ángel Dimas Cabrera, párroco de la comunidad de Santa Cruz Albania, Tuxtla; en entrevista hecha el 23 de enero del presente en la cabecera parroquial.

Explicó que él asumió la responsabilidad de conducir a la comunidad desde el 25 de agosto de 2012, y que ha sido una experiencia muy enriquecedora la que ha tenido desde entonces en esta parroquia.

El Padre Miguel, referente a cómo encontró a la parroquia, dijo “La parroquia la encontré muy bien encaminada en cuanto a los procesos y en cuanto a la vivencia de la fe. En cuanto a las pastorales fundamentales, se nota que están bien estructuradas. Por ejemplo la Catequesis está muy bien organizada.”

Definió que existen algunos retos importantes “Los vicios son uno de los retos más importantes. También lo es la proliferación de sectas protestantes que día a día se muestran con mayor agresividad. De igual modo, al interno, otro reto es el paradigma de la comunión, encontrar formas de vivir la fraternidad.”

Explicó que las capillas de la parroquia llevan gran avance estructural “Otro aspecto es la formación de los agentes, en ocasiones se hace complicado ya que los procesos son más lentos, pero ante toda esta situación también está la estructura parroquial. Nuestra parroquia se conforma de nueve capillas de las que la mayoría ya están, estructuralmente hablando, al 90 por ciento.”

“Sin embargo, el templo parroquial es el que más necesita. En un futuro será necesario derribar lo que está construido para construir algo más definitivo y con las mejores capacidades y localización.” Anotó el párroco del lugar.

Retomando el plan diocesano, dijo “Estamos en los retos del proceso evangelizador  de nuestra diócesis. Nos guiamos de los tres ejes y las líneas de acción. Estamos haciendo énfasis en tres aspectos: la Sagrada Escritura, el amor y profundización de la Eucaristía, así como la devoción a la Santísima Virgen María.

Expresó haber realizado una evaluación del Plan anterior “En el mes de noviembre revisamos el Plan de Pastoral del 2012 y fuimos preparando el de este año, que ya tenemos impreso y distribuidos entre los agentes. Lógicamente hay muchas actividades planeadas, pero hicimos énfasis en la formación de agentes, la comunión y la Sagrada Escritura.”

Compartió algunas de las actividades planeadas “En cuanto al año de la fe tenemos varias actividades semanales: Por ejemplo en las misas hacer referencia a los artículos de la fe, rezar el Credo en cada misa, y para noviembre próximo se tiene pensado hacer una semana parroquial para desarrollar algunos proyectos sobre la fe.”

Finalmente saludó a todos. “Por lo que he vivido en estos meses me he dado cuenta que para los actos devocionales y de piedad hay muchos que se apuntan y están en primera fila. Pero ha faltado testimoniar la fe en la vida ordinaria. Los invito a que lo que vivamos en la fe y los Sacramentos, podamos manifestarlo en nuestra vida familiar, nuestros trabajos, etc.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...