Ir al contenido principal

Peregrinos guadalupanos testimonian haber recibido el favor de Dios y la Virgen


“Dios se manifestó en los hermanos (el campesino y el mecánico) que nos apoyaron. Por eso debemos estar agradecidos con María Santísima y con el Señor Jesucristo” Dijo Rafael Villafuerte, coordinador del grupo de peregrinos.

José Gilberto Ballinas Lara

TUXTLA GUTIÉRREZ. Después de participar en la peregrinación que inicia en Villaflores, Chiapas, hacia la parroquia de Guadalupe de esta ciudad capital, que se realiza cada 12 de diciembre; el grupo “Peregrinos de la Capilla de San Juan Diego, Col Jardines del Pedregal” llegó a su capillita para dar gracias a Dios con una Celebración de la Palabra y dar a conocer su testimonio. 

“Estamos bendecidos. Un servidor invitó, por gracia de Dios ya que yo soy instrumento de Él, a los hermanos presentes a participar en una peregrinación. Yo tenía la inquietud de formar un grupo, pero no se había podido. Sólo Dios sabe por qué suceden las cosas.” Dijo Rafael Villafuerte García, coordinador del grupo de peregrinos, al dar su testimonio durante la Celebración de la Palabra.

Dijo que realizaron el proyecto de peregrinar para la Virgen de Guadalupe, también, como una acción de gracias “El Señor nos ha bendecido de muchas maneras. A veces no con dinero pero tenemos la salud y la vida. Quizá hemos pasado tantas cosas en tan poco tiempo y nosotros no le retribuimos nada a Jesús y a María”

Explicó que fueron a ofrecer su cansancio a Dios y a la Virgen “este cansancio, un cansancio que hoy tenemos y mañana ya no, pues no es un cansancio cualquiera, es un ofrecimiento a la Virgen María. Ella está todo el tiempo con nosotros y, por supuesto, también Jesús”

Compartió una significativa anécdota de la peregrinación “Nosotros alquilamos la camioneta y ahí nos fuimos los 19 peregrinos. Antes de llegar a Suchiapa escuché un ruido y sucede que la llanta trasera estaba cerca de desprenderse, pero no fue así porque Dios nos protegió.” 

Con lágrimas en los ojos, habló de las dificultades para poder reparar la camioneta “Era día domingo, en plena carretera, sin refaccionaria cerca, y, pues, nos empezamos a desesperar. Yo hacia mi oración y por momentos me quería ganar el desánimo”

Explicó que como las seis de la tarde pasó una persona que les ofreció ayuda “Era un campesino ya grande, y nos acompañó a buscar un mecánico, pero fuimos a varios lugares y no encontramos uno solo. Luego visitamos a otro mecánico quien, movido por Dios, tomó su auto y fue con nosotros a buscar la pieza que necesitábamos.”

Dijo que buscaron en varios talleres y fue hasta el último de ellos donde encontraron la refacción. Fue así como les repararon la camioneta y partieron hacia Villaflores. “Llegamos cuando la peregrinación estaba por salir y, a partir de entonces, todo marchó bien. Yo les decía a mis hermanos que tuviéramos más fe para vencer los obstáculos que nos pone el enemigo” 

El coordinador del grupo acentuó “Les comenté a todos que Dios se manifestó en los hermanos (el campesino y el mecánico) que nos apoyaron. Por eso debemos estar agradecidos con María Santísima y con el Señor Jesucristo”

Por último, explicó que el día 12 de cada mes asistirían a la “Misa de Peregrinos”, a las siete de la noche en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. Además, se reunirán una vez cada fin de mes en el hogar de cada uno de ellos para continuar con su proceso de formación cristiana para “Que cada uno de nosotros demos fruto, invitemos a un hermano para que el próximo año vayamos muchos más a la peregrinación”

Luego de la celebración de la Palabra los peregrinos junto a la asamblea reunida cantaron vivas e himnos a la Virgen María y a Cristo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...