Ir al contenido principal

Conoce a Alberto, un monaguillo que afirma entrará al seminario para ser sacerdote


José Gilberto Ballinas Lara

TUXTLA GUTIERREZ. Conoce a Alberto Cabrera Álvarez, un niño que, con tres años de servicio en el Altar, asegura tiene la intención de llegar a ser sacerdote y servir al Pueblo de Dios; dato que nos compartió durante la entrevista que le hicimos el 05 de diciembre de 2012 en la parroquia de San Juan Diego a la cual pertenece.

Dicha entrevista la realizamos luego de que Alberto había participado en una Misa del novenario en honor a San Juan Diego, donde había servido en el Altar junto a su equipo de monaguillos, quienes le animaron a compartir su experiencia con nosotros.

Nos dijo que en su vida familiar las cosas marchan bien “Vivo con mi familia y estamos muy bien gracias a Dios, aunque algunas veces me descontrolo un poquito pero mis papás me ayudan a seguir adelante con su apoyo y comprensión”

Le preguntamos de cómo es su situación en la escuela y, un tanto pensativo, nos dijo “Voy bien la escuela. Mis calificaciones son de ocho y nueve. Las materias donde mejor voy son matemáticas, español e inglés. Y trato de ser un buen alumno”

Con una gran alegría reflejada en su rostro, Alberto nos dijo que lleva alrededor de tres años sirviendo en el Altar, en la sede parroquial a la que pertenece. Nos comentó que ha recibido bendiciones de Dios “Me he sentido muy bien en estos tres años, ya que Dios me ha ayudado mucho y me ha apoyado”.

Nos habló de la buena relación de compañeros y amigos que tiene con su grupo de monaguillos y de la formación cristiana que les dan “Nos llevamos muy bien y convivimos mucho todos los monaguillos. En las reuniones nos enseñan a cómo se debe servir a Jesús en el Altar, lo que significan los objetos sagrados. Además nos dan reflexiones sobre la Biblia”
Le preguntamos si tenía alguna inquietud a la vida sacerdotal, con una sonrisa nos contestó “Desde muy pequeño me llamó la atención ser monaguillo. Ahora, tengo deseos de entrar al Seminario y llegar a ser sacerdote para servir a su pueblo”

Por último, dedicó un mensaje a todos los lectores, especialmente a los niños “Quiero invitarlos a que se integren a un grupo de monaguillos ya que es muy bonito. Además porque Dios los está llamando a servirle. Se necesitan muchos monaguillos y en todas las parroquias hay un grupo donde pueden integrarse” Concluyó Alberto.

Comentarios

  1. muy bien ejemplo de niño

    ResponderEliminar
  2. ese niño es un ejemplo para la sociedad, ojala hubieran muchos niños como el...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alberto te felicito, fue la mejor decisión que tomaste. Dios te ha llenado de bendiciones.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...