Ir al contenido principal

Celebran intensa novena en honor a San Juan Diego en Tuxtla



El párroco del lugar pide a los fieles ser humildes y sencillos para recibir el Reino de Dios

José Gilberto Ballinas Lara

TUXTLA GUTIÉRREZ. En plena novena en honor a San Juan Diego, el párroco Luis Antonio Muñoz Alonso, exhortó a los fieles a ser humildes, a cultivar la comunión y a estar alertas al retorno de Cristo; esto durante la misa que se celebró el pasado 04 de diciembre de 2012, a las seis de la tarde, en el templo parroquial ubicado en el barrio La Pimienta de esta ciudad.
“Nos da mucho gusto que nos acompañen en este día del novenario de San Juan Diego. ¿Qué nos dice el Señor a través de este novenario en honor a San Juan Diego y en este tiempo de Adviento? Yo creo hermanos que la fiesta de San Juan Diego. Desde la fe y a la luz de la  Palabra de Dios se nos quiere resaltar la humildad y sencillez de San Juan Diego.” Decía el párroco al iniciar la homilía.

Sobre la humildad y sencillez, enfatizó “Esa humildad y sencillez de nuestro santo patrono, como dice el Señor Jesús, a través del evangelista San Lucas, es a ellos a los que el Reino de Dios ha llegado en primera instancia. El Reino de Dios a nadie excluye, es para todos, pero dice Cristo que los sabios y los entendidos no le hicieron caso, pero los humildes y sencillos van por delante.”

Retomando la fiesta patronal comentó “Esta fiesta patronal nos invita a ser humildes y sencillos para que el reino de los cielos llegue a nosotros. No nos excluyamos nosotros mismos del Reino de Dios, ya que lo hacemos cuando sentimos que podemos todo y que nadie puede ni debe enseñarnos.”

Por otro lado, explicó que la fiesta en honor a San Juan Diego es una manera de vivir la comunión eclesial “La fiesta es signo de comunión, un momento muy importante de comunión eclesial en dos niveles. Primero, entre nosotros como parroquia, los agentes de pastoral, los que acostumbran llegar a misa únicamente los domingos, con los que están trabajando para nuestra parroquia, comunión eclesial al interior.”

“Segundo, momento de comunión eclesial hacia afuera, con las hermanas parroquias de este decanato, a quienes invitamos a esta fiesta para participar en la Eucaristía, que vienen con sus equipos de liturgia a participar en estas fiestas patronales.”

Sobre el tema del adviento declaró “Esta fiesta quiere también pedirnos estar alertas. No debemos estar metidos en nuestras casas sin saber lo que el Señor Jesús nos está pidiendo en este momento de la historia. Estemos a la escucha atenta a la Palabra de Dios, para celebrar la manera de cómo el Señor nos vino a liberar, encarnándose, para liberarnos y tenemos que estar alertas para su segunda venida.”

Al finalizar su homilía exhortó a toda la Asamblea a hacer oración a Dios “Pidamos al Señor para que nos conceda ser humildes y sencillos, poder vivir la comunión eclesial y estar atentos a su palabra y su mensaje de salvación.”

Pasada la Comunión Eucarística hizo su arribo un grupo de jóvenes pertenecientes a la Dimensión Juvenil de esa parroquia quienes con el himno de la “Guadalupana” entraron al templo para dejar un “enrame” en el monumento que se hizo a este Santo Mexicano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...