Ir al contenido principal

“No tener miedo a estar en la verdad y escuchar a Cristo”: Carlos Díaz


Conoce al Delegado de la Vicaría San Marcos de la DIPAJAT

“No tener miedo a estar en la verdad y escuchar a Cristo”: Carlos Díaz

José Gilberto Ballinas Lara

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. Carlos Alberto Díaz Gutiérrez Delegado de la Vicaría San Marcos de DIPAJAT nos explica, en entrevista hecha el 07 de diciembre de 2012, que al conocer a Cristo su vida dio un giro de 360 grados.

Comenzó diciendo que su familia no era muy católica “Vengo de una familia muy unida. Somos dos hermanos donde soy el menor. Gracias a Dios tengo 27 años. Al principio mi familia no era muy católica. A los seis años comienzo mi caminar en la Iglesia católica con ayuda de mi madre. Después, ella invitaría a mi papá.”

Definió que durante su infancia sus padres lo guiaron a participar en la Iglesia “Durante la infancia fui muy arropado por mis papás cuando ellos estaban en la Iglesia, por ejemplo, cuando me llevaban a Catecismo, pero siempre respetaban mis pensamientos y actitudes.”
Nos habló de la etapa difícil que vivió, en la adolescencia, cuando se alejó de la Iglesia. “Luego pasó que, durante la adolescencia y juventud, me alejé un poco del camino de Dios alejándome de la Iglesia. Cuando esto pasó, mis papás respetaron mi decisión y no me dijeron nada. Caí un poco en las drogas y el Alcohol. Tuve la oportunidad de entrar en un retiro kerigmático y fue el “bum”. Cristo tomó mi corazón, y aquí sigo.”

“Tenía como 15 años cuando recibí la invitación de un amigo diciéndome ‘Mira, vamos a vivir un retiro.’ Pregunté ¿Y con qué se come eso? Él me empezó a hablar de Dios y acepté. Fue un viernes por la noche que ingresé al encuentro. Obviamente no quería entrar, pero mi corazón sentía algo y pensé que ya estaba en el lugar y algo bueno saldría de eso.” Decía Carlos.

Sobre el resultado de ese encuentro con Cristo “Fue un cambio de 360 grados. De estar una semana fuera de la Iglesia y decir ¡no quiero a Dios! a pasar esa otra semana así con muchas ganas, y siguiéndolo. No seme olvida el momento de un sábado, donde en la parroquia de San Roque bajamos a la cripta y ahí estaba expuesto el Santísimo Sacramento. En ese tiempo no sabía lo que era eso.”

Nos dijo que ante la invitación de pasar a frente a la Eucaristía accedió “En esa ocasión me pidieron que pasara ante Él, yo me pregunté ¿Por qué, si no me nace? Sin embargo accedí. Empecé a hacer oración y ahí fue donde prácticamente cambió todo para mí. Ese retiro kerigmático fue un parte aguas en mi vida, como un sumergirme en las aguas de la fe y lavarme de todo lo que tenía.”

Sobre su actual apostolado “Como delegado de la vicaría San Marcos de DIPAJAT, una de mis tareas es visitar las parroquias, hacer que ellas caminen conforme al Plan Diocesano y el proceso evangelizador. Una de las cosas que me motiva mucho es la sonrisa y el saludo de los jóvenes cada que voy a las parroquias.”

Nos habló un poco de aquello que lo motiva a seguir “También hay cosas que no salen conforme a lo planeado y eso me desanima un poco. Por ejemplo cuando hay una junta y no llegan. Pero es más lo que me anima. El amor de Cristo reflejado en los jóvenes cuando los voy a visitar a su comunidad, me motiva a seguir, ese arropamiento, no a mi persona, si no a Cristo porque es Él quien los visita.”

Dedicó un mensaje a todos los lectores “Cristo dice que todo el que está en la verdad escucha su Palabra. Esto nos debe motivar a perseverar en la verdad. Vivimos un momento de cabezas llenas y corazones vacios. Lo importante es no tener miedo a estar en la verdad para escuchar a Cristo y adentrarnos al mar para evangelizar.” Concluyó nuestro entrevistado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...