Ir al contenido principal

"El Señor designó a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos" Evangelio de hoy 18-10-2012


18 de Octubre: San Lucas, evangelista

Texto del Evangelio (Lc 10,1-9): En aquel tiempo, el Señor designó a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos delante de sí, a todas las ciudades y sitios a donde él había de ir. Y les dijo: «La mies es mucha, y los obreros pocos. Rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. Id; mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias. Y no saludéis a nadie en el camino.

»En la casa en que entréis, decid primero: ‘Paz a esta casa’. Y si hubiere allí un hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; si no, se volverá a vosotros. Permaneced en la misma casa, comiendo y bebiendo lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No vayáis de casa en casa. En la ciudad en que entréis y os reciban, comed lo que os pongan; curad los enfermos que haya en ella, y decidles: ‘El Reino de Dios está cerca de vosotros’».

Algo para reflexionar

José Gilberto Ballinas Lara

Esta ocasión el evangelista san Lucas nos pone ante la realidad del ejercicio más grande de la Iglesia, "la misión". Antes de que Jesús enviara a estos 72 discípulos,  dejó en claro cuáles eran las exigencias de seguirlo (Cf. Lc. 9, 57-62) el Señor designó a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos delante de sí, a todas las ciudades y sitios a donde él había de ir. El Señor Jesucristo, participó a sus discípulos de su misión "proclamar el Reino de Dios". Los envió a los lugares donde Él tenía que ir advirtiéndoles que así como el Maestro Jesús era perseguido e intentaban matarlo por anunciar la verdad, con mucho mayor razón los discípulos mirad que os envío como corderos en medio de lobos.

La misión de Cristo se convierte en misión de la Iglesia cuando los Apóstoles recibieron el Espíritu Santo en Pentecostés. Esta misión se actualiza en la acción evangelizadora de la Iglesia católica. El texto de hoy nos ilumina en cuanto las características que debe tener auténtico misionero de Jesús: Debe vivir la dimensión comunitaria y los envió de dos en dos, confiar plenamente en la providencia divina No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias para poder testimoniar esa confianza a quienes recibirían el anuncio, ser hombres de caridad y paz decid primero: ‘Paz a esta casa’, y así se pueden enumerar otras características más.

Como verdaderos cristianos católicos debemos tener en cuenta, entre otros aspectos, los mencionados en los párrafos anteriores. La misión exige verdaderos discípulos de Jesús, capaces de anunciar con su propia persona el Reino de Dios inaugurado por Cristo. Es una fortuna contar ahora con el "Año de la Fe", renovemos de fondo nuestra fe en el Maestro Jesús, hagamos todo por vivir un nuevo pentecostés en la Iglesia.

Pidamos a Dios que por intercesión de san Lucas evangelista nos conceda vibrar por la misión de Cristo, para poder demostrar que el Reino de Dios es, ya, una realidad patente en nuestro mundo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...