Ir al contenido principal

Más de 380 maestros participaron en el primer encuentro provincial de docentes


“Ustedes también son mano de Dios que conduce” Mons. Leopoldo González

José Gilberto Ballinas Lara

“Las figuras parentales más cercanas en este tiempo, sobre todo a niños pequeños son ustedes. Pasan más horas con ustedes que con sus padres. Me da mucha alegría que nuestros niños y adolescentes miren el rostro de ustedes, que refleja algún rasgo del rostro de Cristo Jesús”.  Declaró Mons. Leopoldo González durante su intervención en el primer encuentro provincial de docentes, realizado el 29 de septiembre del presente en la parroquia San Juan Apóstol de Tuxtla.

En el encuentro donde participaron 389 personas provenientes de Tapachula, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez, las ponencias estuvieron a cargo de Mons. Leopoldo González, pastor de la Diócesis de Tapachula quien, con mucha amabilidad y paciencia explicó la importancia de la inserción de los valores a la vida y al proceso educativo “Mirar la necesidad de incorporar responsablemente los valores en nuestra vida y procesos educacionales”

El ordinario de Tapachula se basó su reflexión en el documento “Educar para una nueva sociedad” En cuanto al concepto de “Valor” dijo que es “un bien conocido y estimado por la persona humana, tanto que le atrae”. Definió que para poder hablar de valores se necesita hablar del bien.  Dijo que es necesario tener un concepto claro de lo que es la persona humana para poder determinar qué es un bien para la misma, ya que el bien se encuentra en el ser de la persona.

Explicó a los presentes que la mejor manera de transmitir un bien es viviéndolo “si en quien confiamos vemos algo, podemos estar seguros que es un bien”. Comentó que una de las mejores clasificaciones de los bienes en relación al perfeccionamiento que realizan en la persona es “Los bienes y valores placenteros que son los que nos hacen sentir bien, bienes o valores útiles nos facilitan adquirir transformar, y los bienes o valores morales no nos hacen tener más cosas o disfrutes, sino sólo nos hacen mejores personas”.

Dijo que es necesario tener en claro en todo proyecto educativo, cuál es la intención de la educación “¿Para qué buscamos educar? ¿Para que el educando se enfrente al mundo y lo coma? ¿Para que pueda obtener un trabajo y realizar una vida profesional?” y respondió “Pienso que nuestra respuesta, como dijo Mons. Felipe Arizmendi, es para que nuestros alumnos traten de ser y sean con la humilde perseverancia del hombre débil, hombres moralmente buenos y mejores, que aunque tengan que renunciar a otros bienes, en la medida que lo exijan las normas éticas que se derivan del mismo ser de la persona humana.”

Manifestó que las motivaciones sensibles deben  ir acompañadas, principalmente, de una motivación religiosa, de una motivación moral y otra social. Agregó que las motivaciones deben estar presentes en la conciencia de las personas y que aunque pueden usarse recursos materiales lo mejor es “la meditación y reflexión sobre ese valor” La educación en valores lleva a la virtud, de no ser así, no es un logro, porque dijo “no se trata de algo puramente intelectual, sino de una vida para vivirse.” Definió el pastor de la Diócesis hermana de Tapachula.

El encuentro concluyó con una solemne Ceremonia Eucaristía donde también estuvieron presentes Mons. Felipe Arizmendi (Titular de la diócesis de San Cristóbal), y Mons. Enrique Díaz (su obispo auxiliar). Al final de la misma el Señor Erubiel Cansino, coordinador  de la Dimensión Educativa de Tuxtla nos dijo en entrevista que la respuesta de los participantes fue muy emotiva y que la mayoría de los docentes eran trabajadores de gobierno.

Comentarios

  1. emotiva y fructifera la accion de los obispos al plasmar sus ideales en un documento tan importante como el que presentaron ese dia y estamos trabajando por decanatos que lo soliciten...de manera gratuita .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...