Ir al contenido principal

Tuxtla vivió Tardeada de Alabanza y Música Católica


“Invitar a todos a decirle Sí al Señor, a que no tengan miedo de abrirle su corazón y responder con un rotundo Sí al llamado que Él nos hace”: Silvia Mertins

José Gilberto Ballinas Lara

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con la participación de los Ministerios de Música y Alabanza Eclesiastés y Alma Misionera, además de la participación especial de la Canta Autora Silvia Mertins, la Dimensión de Misiones arquidiocesana organizó una Tardeada de Alabanza y Música Católica realizada en el auditorio de la Parroquia de San Juan Diego Tuxtla el pasado 20 de octubre del presente año.

El objetivo de esta tardeada fue “Por el cierre del mes de las misiones y el DOMUND” y contó con el siguiente eslogan “La Fe un don para compartir”.
Dicho evento inició alrededor de las cinco de la tarde, debido a problemas técnicos. Sin embargo, esto no menguó la alegría y la participación de las más de sesenta personas, entre jóvenes y adultos que se dieron cita en el lugar.

El ministerio de alabanza Alma Misionera fue quien abrió la tardeada musical. Este ministerio fue el encargado de dirigir la oración inicial. El ministerio invitó a los asistentes al evento a misionar. Los invitó también a disponerse a pasar una tarde de alabanza a Dios.

Tiempo después tocó el turno al ministerio musical Eclesiastés quienes con sus popurrís musicales fueron capaces de hacer bailar a todos los presentes a lo largo de, por lo menos, una hora de música continua.

Finalmente llegó el turno de la intervención de Silvia Mertins. La cantautora de Guatemala fue recibida con muchos aplausos. Sus primeras palabras fueron “Buenas noches. Dios los bendiga. Es un gusto poder compartir con ustedes esta noche lo mucho que el Señor nos ha regalado”. 

Dijo también que todos los que estuvieron presentes en este concierto habían sido llamados por Dios a participar en el mismo y que eso era ya motivo de alegría y que lo más importante en ese momento era “Alabar al Señor de Corazón”, y con sus melodías provocó que todos se unieran en alabanza a Dios.

En entrevista, la también predicadora nos dijo que se sintió muy contenta de cumplir con la misión que Dios le encomendó ese día. Explicó que pudo sentir un cambio en muchos de los que vivieron este momento de alabanza “Sentí muchos corazones fueron tocados por Cristo, van cambiados, diferentes.”

Sobre el tema central de sus reflexiones, Silvia comentó “Invitar a todos a decirle Sí al Señor, a que no tengan miedo de abrirle su corazón y responder con un rotundo Sí al llamado que Él nos hace” y finalizó diciendo “Lo único que nos hace feliz en la vida es el tener al Señor Jesús en el corazón”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...