Ir al contenido principal

Laicos opinan sobre el mes del rosario y el Domingo Mundial de las Misiones


José Gilberto Ballinas Lara

La Iglesia de Cristo, este mes de octubre, está viviendo un mes muy significativo en muchos aspectos. Esta ocasión quiero destacar dos de ellos: “Mes del rosario” y “Domingo mundial de las misiones”.

Por tal motivo me di a la tarea de realizar un sondeo de opinión con algunos laicos, sobre lo que significa vivir estos dos acontecimientos eclesiales y el modo de cómo lo viven, donde pudimos recoger impresiones muy importantes:

Erika Ortiz de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Arriaga, Chiapas; sobre el mes del rosario  dijo “Celebrar el mes del Rosario es muy importante, porque a través del rezo del rosario pedimos por nuestros hermanos de los cinco continentes. Yo trabajo en una escuela católica y nos damos a la tarea de pedir por todo el mundo, por nuestra comunidad educativa y por nuestras familias.” Respecto al Domingo Mundial de las Misiones declaró “Gracias a Dios existen personas que se dedican en cuerpo y alma a la misión. Ellos ayudan a muchas personas donde hay pobreza, enfermedad, hambre. Nosotros, en el colegio, hacemos varias actividades como conseguir despensas para llevarlo a los más necesitados. Además pedimos a Dios para que siga cuidando de todos los laicos, religiosas y sacerdotes que son los más comprometidos en la misión de la Iglesia” expresó.

Maricela Flores de la parroquia San Agustín de Tapachula, Chiapas; referente al mes del rosario nos compartió “Como integrante de la Iglesia Católica es muy importante, a través del rosario oramos por los demás. A través de las misiones llevamos el mensaje al mundo de que Dios ha dado a su único Hijo para que todos tengamos vida eterna. Gracias a esto he superado muchas cosas en mi hogar, como que el rosario ha sido mi fuerza para ver que no es una desgracia tener una niña especial, sino una gracia. Soy parte de una comunidad de Iglesia y sé que mis dos hijas serán dos buenas cristianas” Manifestó.

Ana Karen Cruz de la parroquia de San Pedro Apóstol de Tuxtla; sobre el mes del rosario apuntó “Como católicos tenemos a la Virgen María y es importante que los católicos recemos el rosario. Toda mi familia es católica, cuando podemos, lo rezamos en familia”. Al respecto del domingo mundial de las misiones comentó “Como católicos tenemos que llevar la Palabra de Dios a todas las personas para que conozcan a Jesucristo.”

Carlos Fabián Jiménez también de la parroquia de San Pedro de Tuxtla, explicó, sombre el mes del rosario “Es muy importante rezar el rosario. Yo viajo mucho, y siempre lo rezo durante el camino, porque me han dicho que es la oración más fuerte, así que siempre traigo conmigo mi guía para rezarlo” En cuanto al domingo de las misiones anotó “El domingo de las misiones nos puede ayudar a aumentar nuestra fe e ir en busca de esas personas que necesitan de Dios. Yo participo en una grupo de Iglesia y realizamos misiones a hogares para decirles que Dios los ama, que está con nosotros”.

Como vemos, todos nuestros entrevistados coincidieron en que es muy importante vivir el mes del rosario y el domingo de las misiones, mismos que son aspectos que la Iglesia contemplará a lo largo de este mes de octubre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...