Ir al contenido principal

"Señor, no soy digno que entres en mi casa". Evangelio de hoy


#DefendamosLaFamilia #SalvemosLasDosVidas
#NoAlaIdeologiaDeGenero
#NoAlAborto

Mt 8,5-11: "En aquel tiempo, al entrar Jesús en Cafarnaún, un centurión se le acercó rogándole:

- «Señor, tengo en casa un criado que está en cama paralítico y sufre mucho.»

Jesús le contestó:

- «Voy yo a curarlo.»

Pero el centurión le replicó:

- «Señor, no soy quien para que entres bajo mi techo. Basta que lo digas de palabra, y mi criado quedará sano. Porque yo también vivo bajo disciplina y tengo soldados a mis órdenes; y le digo a uno: "Ve", y va; al otro: "Ven", y viene; a mi criado: "Haz esto", y lo hace.»

Al oírlo, Jesús quedó admirado y dijo a los que le seguían:

- «Os aseguro que en Israel no he encontrado en nadie tanta fe. Os digo que vendrán muchos de oriente y occidente y se sentarán con Abrahán, Isaac y Jacob en el reino de los cielos."

¡Palabra del Señor !

REFLEXIÓN PARA LA VIDA
Por: Mtro. Gil Ballinas

Con la gracia de Dios, el día de ayer, iniciamos, ya, un nuevo año litúrgico. El primer domingo de adviento trae consigo el inicio de un camino, en la fe cristiana, que dependerá totalmente de nuestra disposición y entrega en la viviencia de los misterios de Cristo.

Ahora, la liturgia nos propone reflexionar sobre el testimonial evangélico de san Mateo (aquel recaudador de impuestos que decidió dejarlo todo por seguir a Jesús).

Mateo, que escribe especialmente para los judios, nos muestra a Jesús, en plena predicación del Reino de los Cielos, específicamente en Cafarnaúm. Dice la escritura que estando en esta ciudad se le acercó un soldado romano "centurión" para "rogarle" devolviera la salud a un servidor suyo "criado".

Luego de que Jesús había curado a un enfermo de lepra, ahora se ofrece a ir a sanar a otro enfermo, pero no tuvo que hacerlo ya que el soldado romano mostró humildad al suplicarle y manifestar su indignidad. Además, una gran fe al decirle que bastaba con que pronunciara palabra para que su sirviente quedara sano. Este acontecimiento bastó para que Cristo expresara su asombro ante la persona de este soldado. Ya que, sin ser Judio, demostró (a los ojos de Jesús) estar en mejores condiciones que la mayoría de la élite judaica. Por eso profetizó "vendrán muchos de oriente y occidente y se sentarán con Abrahán, Isaac y Jacob en el reino de los cielos"

La reducida fe que muchos cristianos mostramos, se complementa con la carencia de valores como: la justicia, la paz, el respeto, la sabiduría, el amor, la humildad, etc., que derivan en una, cada vez más, deshumanizada sociedad mundial que trata de apartarse aún más de los caminos de Dios y su voluntad de salvación.

Los creyentes de Cristo estamos urgidos, en el inicio de este adviento, de renovar nuestra fe, mediante la reflexión de la Palabra de Dios, la profunda oración y la viviencia de los sacramentos. De ese modo estaremos más preparados para vivir los valores humanos y cristianos que tanto se necesitan en nuestro mundo. Esforcémonos por acercarnos a Dios con humildad y sencillez. Roguémosle a Cristo que nos aumente la fe. De ese modo,  Él, hará grandes proezas en nuestra vida y, por nosotros, devuelva la salud física y espiritual a este mundo enfermo.

ELEVO UNA SÚPLICA, A CRISTO, POR TI:

Señor nuestro, que nos concedes iniciar este nuevo año litúrgico. Bendice a esta hermana (o) que hoy lee este mensaje y está necesitado de tu fuerza sanadora. Permite recuperar su salud física y espiritual, para que pueda vivir, con alegría, en la esperanza de tu salvación. Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...