Ir al contenido principal

"Y se les abrieron los ojos" Evangelio de hoy


#DefendamosLaFamilia #SalvemosLasDosVidas
#NoAlaIdeologiaDeGenero
#NoAlAborto

Mt 9,27-31: "En aquel tiempo, dos ciegos seguían a Jesús, gritando:

- «Ten compasión de nosotros, hijo de David.»

Al llegar a la casa se le acercaron los ciegos, y Jesús les dijo:

- «¿Creéis que puedo hacerlo?» Contestaron:

- «Sí, Señor.»

Entonces les tocó los ojos, diciendo:

- «Que os suceda conforme a vuestra fe.»

Y se les abrieron los ojos. Jesús les ordenó severamente:

- «¡Cuidado con que lo sepa alguien!»

Pero ellos, al salir, hablaron de él por toda la comarca"

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN PARA LA VIDA

Por: Mtro. Gil Ballinas

Los versos de San Mateo que vemos hoy, habla de una sanación, que al igual que otras que había realizado con anterioridad  (como la sanación de la mujer que, al tocar la túnica de Cristo, quedó libre de la enfermedad que le producía flujo de sangre) tiene como elemento principal, la gran fe que el necesitado enfermo pone en Jesús.

Esta ocasión, fueron dos ciegos que seguían al Señor y le gritaban "ten compasión de nosotros, hijo de David"  En esta expresión, van implícitas la necesidad de los ciegos de poder ver (esa ceguera no les permitía vivir plenamente. Los excluía de los demás, ya que, en tiempos de Jesús, se pensaba que la enfermedad era consecuencia del pecado cometido por uno mismo o por los padres), y el reconocer la mesianidad de Jesús "hijo de David".

En este testimonial evangélico, San Mateo destaca también que el Maestro Jesús primero sanaba el alma (como el caso del paralítico a quien le dice "tus pecados son perdonados") y en consecuencia el cuerpo se curaba.

Antes de proceder, Cristo les pregunta "¿Creen que puedo hacer eso?" Ellos dijeron "Sí, Señor". Jesús les respondió "«Que os suceda conforme a vuestra fe.»"

Nuestras sociedades, hoy, siguen padeciendo grandes enfermedades. Dentro de ellas la ceguera del alma que cierra la inteligencia y no permite ver, los males que el ser humano provoca con sus malas inclinaciones y pésimos modos de vivir, alejados de la voluntad de Dios que "quiere que todos se salven y lleguen al conocimiento de la verdad": Cristo.

Jesús camina con nosotros. Pero muchos no lo quieren reconocer como nuestro Dios y Salvador. Es un hecho que necesitamos ser sanados por Él. Pero la curación no llegará, sino nos acercamos al Señor (al igual que esos dos ciegos del que habla el evangelio de hoy), con humildad y la esperanza que da la fe en Cristo.

ELEVO UNA SÚPLICA, A CRISTO, POR TI:

Señor Jesús, que tienes el corazón lleno de misericordia. Toca a la persona que ha leído  este mensaje,  para que reconozca su ceguera de alma y acuda, a tí, para recibir la única y verdadera curación de sus males. De modo que pueda ver que tú eres "el camino, la verdad y la vida" Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...