Ir al contenido principal

Pide Monseñor Rogelio a seminaristas procurar la caridad y el buen comportamiento



Se celebró misa del Espíritu Santo en Catedral San Marcos

José Gilberto Ballinas Lara

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “He invitado al Seminario, para que juntos Celebremos la Eucaristía, para pedir a Dios les acompañe en su formación durante este año escolar, 2012-2013. El Seminario y la Catedral son dos instituciones, las más importantes de la Iglesia diocesana.” Expresaba Mons. Rogelio Cabrera López durante la misa que se celebró el pasado domingo 02 de septiembre en Catedral san Marcos, con la cual se inició formalmente el nuevo ciclo escolar del Seminario Santa María de Guadalupe.

En dicha celebración, realizada a medio día, se contó con la participación de los padres formadores del seminario, seminaristas, y fieles que comúnmente se congregan para participar de la Santa Misa dominical.

En la homilía, el Señor Arzobispo de Tuxtla, explicó que había pedido la participación del seminario para juntos pedir a Dios por el inicio del nuevo curso. Dijo también que el Seminario y la Catedral son las dos instituciones más importantes de la diócesis y que “La Catedral se debe al Seminario, y el Seminario a la Catedral”.

Por otro lado, expuso que el Seminario es un “semillero de vocaciones sacerdotales”. Expresó que la Iglesia diocesana debe estar muy agradecida con Dios por las vocaciones que Dios le ha regalado. Dio a conocer que son 19 los Presbíteros que llevan a cabo la dirección del Seminario Diocesano.

Remarcó que Cristo es el único que puede ayudar a todos a responder adecuadamente a las exigencias del mundo “Es necesario pedir la ayuda de Cristo para poder responder a lo que el mundo demanda. Para responder como Jesús el Buen Pastor: no olvidemos los valores humanos y espirituales. Procurar la caridad y el buen comportamiento”. Añadió que el mundo pide a los pastores de la Iglesia, “un buen comportamiento y ceñir la conducta a la ley de Dios”, y que es necesario obedecer los mandatos de Cristo.

Anotó que los Sacerdotes son el medio por el cual Cristo actúa en la Iglesia “Si Cristo es necesario, el sacerdote es necesario. Ellos son el medio por el cual Dios actúa en ustedes. A través del sacerdote y los Sacramentos son animados para llegar a Dios.”

Destacó la importancia del Seminario Diocesano como una pastoral necesaria “La pastoral del seminario es la pastoral de las pastorales, porque ahí se forman a los sacerdotes.”

Terminada la homilía, los Presbíteros que conforman el equipo formador hicieron su profesión de fe y juramento de fidelidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...