Ir al contenido principal

¡Viva la Santa Cruz de Jesús! evangelio de hoy 14-09-2012

14 de Septiembre: La Exaltación de la Santa Cruz

 Texto del Evangelio (Jn 3,13-17): En aquel tiempo, Jesús dijo a Nicodemo: «Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre, para que todo el que crea en Él tenga vida eterna. Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él».

Algo para la reflexión
Por: José Gilberto Ballinas Lara

Este día, la liturgia hace un paréntesis en la Palabra de Dios. De modo especial, el evangelio proclamado proviene del testimonio de san Juan. ¿La razón? Este día se conmemora litúrgicamente La exaltación de la Santa Cruz. La intención, meditar sobre la realidad del signo de la Cruz para los cristianos y su estimable valor por los méritos de Cristo.

Encontramos a Jesús con Nicodemo, uno de los grandes conocedores de la ley y de las escrituras, en un discurso muy bello sobre la exaltación de la cual sería objeto el Mesías, Cristo mismo. Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre, para que todo el que crea en Él tenga vida eterna. Jesús explica esta realidad mediante las escrituras, Él mismo sería elevado sobre el cielo para darse a conocer por todo el mundo como el único y verdadero salvador y todo el que crea en Él recibirá la salvación y la vida.

Este anuncio podría haber provocado desconcierto si hubiera sido dirigido a cualquier otro maestros de la ley, escriba o fariseo. Sin embargo, Nicodemo, un hombre hasta cierto punto bueno, que había descubierto la presencia de Dios en Cristo Rabbi, sabemos que has venido de parte de Dios como maestro, porque nadie puede hacer señales milagrosas como las que tú haces, a no ser que Dios esté con él. (Jn. 3, 2), recibe el anuncio en primera instancia, porque él había ido personalmente a ver a Jesús para que fuera el mismo Cristo quien le explicara el porqué de su presencia y de sus señales milagrosas. Quiero destacar que, es necesario adoptar la actitud de Nicodemo, ser flexibles, tener apertura a la Palabra de Dios para entender mejor las realidades de la vida y aumentar nuestra fe en Jesucristo.

Esta vez, y en el contexto de la celebración litúrgica de hoy, podemos darnos cuenta que el anuncio que Jesús hizo esa vez a Nicodemo, se cumplió cuando padeció el suplicio de la cruz, fue elevado sobre la tierra de una manera no muy decorosa para muchos, pero que finalmente hace que se cumplan las escrituras y lo anunciado por él mismo.

Para los cristianos, la cruz de Jesús es signo de vida, a diferencia de otros muchos que, por faltarles la sabiduría de Dios, se quedan con la visión de un instrumento de humillación y muerte. Es signo de vida, porque Cristo se unió a la Cruz, libremente aceptó el suplicio de la misma, derramó su sangre sobre ella para la salvación de muchos. De ese modo, pues, Cristo anticipa a su exaltación en el cielo, como el Hijo de Dios que vino a cumplir la voluntad del Padre amoroso.

Pidamos a Dios que este día nos alegremos inténsamente por haber sido redimidos por Cristo, y le supliquemos que nos ayude a ver en la cruz particular de cada uno la posibilidad de crecer en santidad. ¡Viva la Santa Cruz!

Les comparto una reflexión sobre la cruz de Jesús que hice hace algunos años. Este es el link. http://la-filosofia-camino-a-la-sabiduria.blogspot.mx/2011/07/para-los-creyentes-en-jesucristo-la.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...