Ir al contenido principal

"Alegraos ese día y saltad de gozo, que vuestra recompensa será grande en el cielo." Evangelio de hoy 12-09-2012

Miércoles XXIII del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Lc 6,20-26): En aquel tiempo, Jesús alzando los ojos hacia sus discípulos, decía: «Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios. Bienaventurados los que tenéis hambre ahora, porque seréis saciados. Bienaventurados los que lloráis ahora, porque reiréis. Bienaventurados seréis cuando los hombres os odien, cuando os expulsen, os injurien y proscriban vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, que vuestra recompensa será grande en el cielo. Pues de ese modo trataban sus padres a los profetas.

»Pero ¡ay de vosotros, los ricos!, porque habéis recibido vuestro consuelo. ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis hartos!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que reís ahora!, porque tendréis aflicción y llanto. ¡Ay cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!, pues de ese modo trataban sus padres a los falsos profetas».

Algo para la reflexión
Por José Gilberto Ballinas Lara 

Los santos fueron personas como tú y yo, pero que lograron agradar a Dios por el esfuerzo que hicieron en hacer la voluntad del Padre Celestial. ¿Cómo lograrlo? Muchos teólogos dicen, es necesario ver la vida, desde la perspectiva de Cristo, tarea nada simple.

El evangelista san Lucas nos regala este día un discurso que nos ayuda a contestar nuestra pregunta. Jesús el Señor viendo a sus discípulos les dice «Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios... , fragmento del discurso de las "Bienaventuranzas" que hace ver a todos los que seguían a Jesús y aprendían de él que, aún cuando su condición era de riesgo humano, con tendencia a la pobreza y la exclusión; visto a los ojos de Dios, y vividos con fe, la realidad tan difícil que les embargaba sería su carta de presentación para la alegría de la vida eterna Alegraos ese día y saltad de gozo, que vuestra recompensa será grande en el cielo.

Para demostrar la radicalidad de esa visión de fe, Jesús demuestra que para todos los que privilegian los bienes materiales por encima de los espirituales, aún cuando eso les proporcione gozos aparentes, después les corresponderá sufrir Pero ¡ay de vosotros, los ricos!, porque habéis recibido vuestro consuelo. ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis hartos!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que reís ahora!, porque tendréis aflicción y llanto.

Como vemos, Cristo aclara que primero está Dios y la búsqueda de hacer su voluntad, que cualquier objeto con valor material. Eso les pide a sus discípulos, darse cuenta que aún cuando estén pasando sufrimientos por causa de seguir a Jesús y creer en él, están haciendo lo correcto y están preparándose para el gozo y la alegría que sólo puede darle al hombre el ser partícipe de la gloria de Dios.

Los santos tuvieron en cuenta esta visión de la vida, hicieron esfuerzos para verlo todo desde la perspectiva de Cristo y actuar en consecuencia. Esto mismo les valió para alcanzar la gloria eterna y disfrutar de la vida abundante en Cristo, que nunca se acaba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...