Ir al contenido principal

Se confirman alrededor de 100 personas en el marco de la fiesta a San José



José Gilberto Ballinas Lara

MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo)

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. “Tengo la satisfacción de poder decir a toda la comunidad presente, especialmente a usted que viene a confirmarlos en la fe, que ellos han recibido la catequesis correspondiente a su edad” Dijo el Párroco de la parroquia San José Terán, a Mons. José Luis Mendoza Corzo, durante la misa en honor al santo patrono del lugar, que se celebró el pasado 19 de marzo a las 6 de la tarde.


“Me es grato presentar a estos niños, adolescentes y jóvenes, que fueron bautizados con la promesa que serían educados en la fe, y de que un día recibirían, por la Confirmación la plenitud del Espíritu Santo. Este fue el compromiso que sus papás y padrinos adquirieron en el Bautismo. Como responsable de la instrucción catequética tengo la satisfacción de poder decir a toda la comunidad presente, especialmente a usted que viene a confirmarlos en la fe, que ellos han recibido la catequesis correspondiente a su edad” Dijo el párroco al presentar a los que recibirían el Sacramento de la Confirmación.


En la homilía, el obispo auxiliar de Tuxtla comentó que, en ese momento, se vivía un tiempo de gracia “En estos días de Cuaresma hemos estado en un tiempo de gracia y bendición, ya que ha sido elegido el nuevo Papa Francisco, que es de Latinoamérica. Por otro lado, como Iglesia particular estamos en espera de que este 18 de abril tome posesión nuestro nuevo Arzobispo, y por si fuera poco, para ustedes, este es un día de fiesta, celebramos a San José, su santo patrono”


Comentó que en la 2ª lectura de ese día, San Pablo explicó que la santidad no llega sólo por la práctica y cumplimiento de los mandamientos, sino por la fe en Jesucristo “San Pablo quiere destacar la importancia de creer en el verdadero Dios, manifestado en Cristo que vino a salvarnos con su muerte y resurrección”


Mons. José Luis habló al respecto del Año de la Fe “Estamos en el año de la fe. El Papa Benedicto XVI nos invitó a conocer nuestra fe, profundizarla, para vivirla de manera intensa. De ahí que es importante el primer anuncio o Kerigma, porque ahí se suscita la fe en Cristo, de ahí surge la fe en el verdadero Dios. Aprovecho para invitarles a que intensifiquen su fe en el Señor, para que no estén aceptando otro tipo de creencias”


Sobre la persona de San José afirmó que es un modelo de fe “San José es un gran modelo de fe, ya que cuando se enteró que María la Virgen estaba embarazada no la corrió ni la denunció, sino que pensó en abandonarla en secreto, pero Dios le dio a conocer que el hijo que esperaba María era el Mesías, el Hijo de Dios que había sido concebido por obra y gracia del Espíritu Santo; y José creyó en el Señor, tomó a María como su esposa”


Invitó a todos los presentes a reconocer el gran testimonio de fe que San José ha dado a la Iglesia y a esforzarse por hacer seguir su ejemplo y confiar más en el Señor.


Luego el celebrante procedió a confirmar a los más de 100 niños, adolescentes y jóvenes que, acompañados de familiares y padrinos recibieron el Sacramento y con él, “la plenitud del Espíritu Santo”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...