Ir al contenido principal

DIPAED Realizó el II Kerigma Diocesano para docentes Católicos, en Tuxtla



 
 “Es difícil evangelizar a un docente, debido a su ideología propia y a sus múltiples ocupaciones”: Angélica Navarro


José Gilberto Ballinas Lara


MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo)

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. La Dimensión de Pastoral Educativa de la Diócesis de Tuxtla llevó a cabo el 2° Retiro Kerigmático para docentes, realizado en el Jardín de Niños Fco. Gavilondo Soler, en Jardines del Pedregal Tuxtla; los pasados 23 y 24 de febrero del presente, en el cual participaron once docentes de distintos niveles educativos.


María Angélica Navarro R. coordinadora de dicho retiro, nos dijo que estaba dirigido a docentes “Este Retiro Kerigmático está dirigido a docentes y profesionistas que en determinado momento tienen que incursionar en la docencia.”


“El objetivo principal es humanizar al docente, ya que últimamente vemos que se está degradando el sentido humanitario de muchos docentes en nuestro país y nuestra entidad. Buscamos sensibilizar en la dimensión humana para que el profesional de la educación pueda, en su labor diaria, sentir y vivir el evangelio para transmitirlo con los alumnos y padres de familia.” Explicó la maestra Angélica.


Sobre la estructura y contenido del Retiro aclaró “Este Kerigma es Diocesano, y son predicadores de nuestra diócesis los que imparten los temas y las reflexiones. Se lleva a cabo con la nueva metodología que se ha proporcionado en esta Arquidiócesis, el kerigma reformado. Este encuentro consta de dos días. Iniciamos el sábado con la bienvenida. Luego se reflexionó el primero de los temas llamado ‘El rostro de Jesús’, y el domingo el tema ‘El Señorío de Jesús’.


Nos compartió que aunque esperaban alrededor de cincuenta docentes, no asistieron todos, ya que “ahorita los docentes estamos en ese proceso de la profesionalización, llevando cursos y talleres. Por este hecho únicamente se encuentran once docentes en este retiro”

Manifestó que la respuesta de los once docentes fue positiva durante todo el encuentro “La respuesta ha sido positiva. Los docentes presentes están viviendo intensamente este encuentro con el Señor. Lo notamos en la participación en las reflexiones, en las oraciones y en los momentos de compartir experiencias”


Definió que los once docentes deberán continuar su formación en comunidades de fe en tres centros que la DIPAED tiene en Tuxtla “Deberán seguir formándose en pequeñas comunidades. Ahorita tenemos tres centros: el primero en la parroquia San Juan Apóstol, el segundo en la Rectoría de San Judas Tadeo, y la tercera en San Pedro Apóstol”


Invitó a todos los lectores a dar la oportunidad de crear en sus parroquias los centros de la pastoral educativa. Añadió que la DIPAED tiene poco tiempo de haberse formado en esta Diócesis, y que ha sido difícil el trabajo, ya que “Es difícil evangelizar a un docente, debido a su ideología propia y a sus múltiples ocupaciones” Finalmente pidió orar para que esta pastoral crezca.


Por su parte el joven Carlos Ramos A., de la parroquia de Nuestra Sra. del Rosario y San Martín de Porres, Tuxtla; nos compartió su experiencia de este retiro “Es primera vez que participo y la verdad me ha impresionado mucho.” Dijo que su principal motivación en el retiro fueron la participación de los demás y la oportunidad de convivir con compañeros docentes de varios niveles educativos”


El Retiro finalizó luego de haberse compartido los alimentos y los participantes retornaron a sus hogares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...