Ir al contenido principal

"quien se haga pequeño como este niño, ése es el mayor en el Reino de los Cielos"

Martes XIX del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Mt 18,1-5.10.12-14): En una ocasión, los discípulos preguntaron a Jesús: «¿Quién es, pues, el mayor en el Reino de los Cielos?». Él llamó a un niño, le puso en medio de ellos y dijo: «Yo os aseguro: si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos. Así pues, quien se haga pequeño como este niño, ése es el mayor en el Reino de los Cielos. Y el que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe. Guardaos de menospreciar a uno de estos pequeños; porque yo os digo que sus ángeles, en los cielos, ven continuamente el rostro de mi Padre que está en los cielos. ¿Qué os parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le descarría una de ellas, ¿no dejará en los montes las noventa y nueve, para ir en busca de la descarriada? Y si llega a encontrarla, os digo de verdad que tiene más alegría por ella que por las noventa y nueve no descarriadas. De la misma manera, no es voluntad de vuestro Padre celestial que se pierda uno solo de estos pequeños».

Algo para la reflexión
Por: José Gilberto Ballinas Lara

Una disculpa por no haber publicado, los últimos cuatro días, mi reflexión. Causas de fuerza Mayor.

Los versos de hoy del Evangelio, nos pone de manifiesto la característica más importante para quienes aspiran ser los más grandes a los ojos de Dios quien se haga pequeño como este niño, ése es el mayor en el Reino de los Cielos Ser pequeño, para Jesús, es el criterio máximo para alcanzar la grandeza en el Reino de los Cielos. No es cuestión de estatura, ni de edad, más bien de actitud, poder llamar a Dios como "Padre", como la figura paterna indispensable en el proceso de desarrollo y de la vida de todo niño (a). 

Por otro lado, somos testigos de los constantes esfuerzos que el ser humano hace por alcanzar la categoría de Dios. Basta contemplar los grandes transfondos que tienen el gran desarrollo de las ciencias particulares y la tecnología, que no es más que un querer demostrar que se es capaz de hacer réplicas de los fenómenos cósmicos y manipularlos a nuestro antojo. Este afán del hombre por ser Dios carece del elemento fundante, Dios mismo. El ser humano se olvida de su condición de creatura y cree que algún día logrará ser Divino.

Retomando los versos de la Palabra de Dios de hoy, tenemos que Jesús en su categoría de Dios "encarnado" deja claro que solo en el reconocimiento del ser "creatura" de Dios y de la filiación con Él es posible alcanzar la divinidad, por supuesto, por los méritos de Cristo.

Pidamos a Dios que nos ayude a vernos como los niños que Él quiere, sin orgullo ni soberbia, capaces de poder llamar Papá a Dios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...