Ir al contenido principal

"De manera que ya no son dos, sino una sola carne" Evangelio de hoy 17/08/2012


Viernes XIX del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mt 19,3-12): En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos que, para ponerle a prueba, le dijeron: «¿Puede uno repudiar a su mujer por un motivo cualquiera?». Él respondió: «¿No habéis leído que el Creador, desde el comienzo, los hizo varón y hembra, y que dijo: Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne? De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió no lo separe el hombre».

Dícenle: «Pues ¿por qué Moisés prescribió dar acta de divorcio y repudiarla?». Díceles: «Moisés, teniendo en cuenta la dureza de vuestro corazón, os permitió repudiar a vuestras mujeres; pero al principio no fue así. Ahora bien, os digo que quien repudie a su mujer -no por fornicación- y se case con otra, comete adulterio».

Dícenle sus discípulos: «Si tal es la condición del hombre respecto de su mujer, no trae cuenta casarse». Pero Él les dijo: «No todos entienden este lenguaje, sino aquellos a quienes se les ha concedido. Porque hay eunucos que nacieron así del seno materno, y hay eunucos que se hicieron tales a sí mismos por el Reino de los Cielos. Quien pueda entender, que entienda».

Algo para la reflexión
Por: José Gilberto Ballinas Lara

Para aquellos en los que aún prevalece una visión "machista", el evangelio de este día tiene un mensaje muy importante.

Nuevamente encontramos un escenario donde el Maestro Jesús es cuestionado por fariseos ¿Puede uno repudiar a su mujer por un motivo cualquiera? La respuesta de Jesús es clara el Creador, desde el comienzo, los hizo varón y hembra, y que dijo: Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne. Una sola carne. ¿Parece poco este término? Significa la unión radical de ambos seres, hombre y mujer, no solo cuerpo, ni solo alma (para eso tendría que separarse el cuerpo del alma, cosa que hasta hoy es imposible.). Una sola carne. El "Yo" se entrega totalmente al "Tú" y viceversa. De esta unión resulta un solo ser y esa unión encuentra su plenitud en el Sacramento del Matrimonio.

Ni el hombre es más, ni tampoco la mujer, ambos son seres necesarios, ambos cumplen con una parte importante en la unión matrimonial. Ahora, retomando el evangelio, Jesús agrega a su respuesta  De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió no lo separe el hombre. Qué grandeza de esta unión en el Sacramento del Matrimonio que ningún hombre está facultado para des hacerla. 

La unión matrimonial de un hombre y una mujer tiene su fundamento en la unión perfecta de Dios Uno y Trino (Padre, Hijo y Espíritu Santo). El amor del uno por el otro debe ser lo que les lleve a unir ambas vidas en una sola. El amor verdadero, sublime, hace que el varón se entregue totalmente a la mujer para procurarle su bienestar y felicidad, y viceversa.

Oremos siempre para que Cristo bendiga la unión de los matrimonios y haga que el amor reine en los esposos, para que los frutos de esa unión (los hijos) disfruten los innumerables beneficios de la unión amorosa de sus padres.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...