Ir al contenido principal

"Recibiste tus bienes, y Lázaro males: por eso encuentra aquí consuelo, mientras que tú padeces" Evangelio de hoy.


#DeshumanidadQueMatasATusHijos
#DefendamosLaFamilia
#FinalDeLosTiempos

"En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos:

-Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba espléndidamente cada día.

Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que tiraban de la mesa del rico, pero nadie se lo daba.

Y hasta los perros se le acercaban a lamerle las llagas.

Sucedió que se murió el mendigo y los ángeles lo llevaron al seno de Abrahán.

Se murió también el rico y lo enterraron. Y estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantando los ojos, vio de lejos a Abrahán y a Lázaro en su seno, y gritó:

-Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas.

Pero Abrahán le contestó:

-Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en vida y Lázaro a su vez males: por eso encuentra aquí consuelo, mientras que tú padeces.

Y además entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que no puedan cruzar, aunque quieran, desde aquí hacia vosotros, ni puedan pasar de ahí hasta nosotros.

El rico insistió:

-Te ruego, entonces, padre, que mandes a Lázaro a casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que, con su testimonio, evites que vengan también ellos a este lugar de tormento.

Abrahán le dice:

-Tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen.

El rico contestó:

-No, padre Abrahán. Pero si un muerto va a verlos, se arrepentirán.

Abrahán le dijo:

-Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso ni aunque resucite un muerto."

¡Palabra del Señor!

Reflexión para la vida

Por: Gilberto Ballinas

Este jueves de la II semana de camino 👣👣👣 cuaresmal, meditamos el evangelio misericordioso de San Lucas.

Durante su ida a Jerusalén, y en el contexto de una comida en casa de un fariseo, haciendo referencia a la mala vida que ellos tenían y el apego a los bienes materiales que los caracterizaba, les contó una historia titulada "El rico malo y lazaro el pobre". El primero, apegado totalmente a sus bienes, era incapaz de ver más allá de los placeres que ellos (momentáneamente) le procuraban. No se preocupó por analizar lo qué le esperaba después de la irremediable muerte.

El segundo, un desdichado que sufría los más grandes males que, humanamente hablando, se podían sufrir en los tiempos de Jesús. Tras la muerte de ambos, el pobre Lazaro fue al encuentro del Patriarca Abraham (El Padre en la fe, de los judios, de aquellos tiempos) a diferencia del Rico fue sepultado "enviado directamente al infierno" (Excluido definitivamente de la presencia de Abraham)

Dicho relato de Jesús, llevaba, implícita la intención de evidenciar, la mala vida, de los fariseos presentes y cómo ellos, de continuar con su apego al dinero y los bienes terrenos, sufrirían la misma suerte del "rico", serían excluidos de la presencia del principal patriarca, Abraham. Eso sería el peor castigo, que podrían sufrir, después de la muerte.

A nosotros, que nos decimos "Cristianos" en el contexto de este tiempo penitencial de gracia, el Señor nos invita a hacer un alto en nuestra desenfrenada y (para algunos) hasta mala vida, para que descubramos cómo y para qué vivimos. ¿Acaso vivo para llenarme de lujos y darme los más grandes placeres? ¿Es que amanezco pensando, unicamente, ser el centro de atención de los demás? ¿Será que mi apego al dinero, hace que no me de cuenta del dolor ajeno? De ser así ¿Cuán diferente seré de los necios fariseos de los tiempos de Cristo?

Pidamos al Señor que, esta Cuaresma, sea la gran oportunidad de mejorar, en la vida personal, en todas sus dimensiones. Para que esto pase, se necesita nuestra voluntad y apertura a la conversión de fe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...