Ir al contenido principal

"Os quitará a vosotros el reino de Dios y se dará a un pueblo que produzca sus frutos.»" Evangelio de hoy

#DeshumanidadQueMatasATusHijos
#DefendamosLaFamilia
#SalvemosLasDosVidas
#FinalDeLosTiempos

"En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:

-«Escuchad otra parábola: Había un propietario que plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó en ella un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje. Llegado el tiempo de la vendimia, envió sus criados a los labradores, para percibir los frutos que le correspondían. Pero los labradores, agarrando a los criados, apalearon a uno, mataron a otro, y a otro lo apedrearon. Envió de nuevo otros criados, más que la primera vez, e hicieron con ellos lo mismo. Por último les mandó a su hijo, diciéndose: "Tendrán respeto a mi hijo." Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron: "Éste es el heredero: venid, lo matamos y nos quedamos con su herencia." Y, agarrándolo, lo empujaron fuera de la viña y lo mataron. Y ahora, cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?»

Le contestaron:

-«Hará morir de mala muerte a esos malvados y arrendará la viña a otros labradores, que le entreguen los frutos a sus tiempos.»

Y Jesús les dice:

-«¿No habéis leído nunca en la Escritura: "La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente"? Por eso os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios y se dará a un pueblo que produzca sus frutos.»

Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír sus parábolas, comprendieron que hablaba de ellos. Y, aunque buscaban echarle mano, temieron a la gente, que lo tenía por profeta"

¡Palabra del Señor!

Reflexión para la vida

Por: Gilberto Ballinas

Esta vez, es el evangelio según el testimonial de San Mateo, el que nos toca meditar.

Estando Jesús en el Templo de Jerusalén, habiendo enseñado a los que se reunían para verlo y escucharlo, (habiendo entre ellos maestros de la ley que lo cuestionaban insesantemente), compartió el relato de "los viñadores homicidas" para darles a entender, a todos, su condición mesiánica. Dicho relato expresa lo siguiente: El dueño del viñedo es Dios. El viñedo era el Reino de Dios previsto para su pueblo elegido, Israel. Los siervos eran los profetas enviados por Dios para prepar el camino de su Hijo- Jesús, a quién los judíos insensatos y necios matarían y no lo reconocerían como el Mesías. Entonces, ellos, por no creer en Jesús, recibirían condena de muerte y el Reino de Dios sería dado a pueblos paganos que sí creyeran en Cristo Jesús y aceptaran la fe en Él.

Esta figura empleada por Jesús, fue entendida por los rabinos y ancianos de Israel, quienes ofendidos por ser considerados "viñadores asesinos", intentaron tomar preso a Jesús, sin lograrlo aún, por que su soberbia les impedía descubrir la mesianidad de Cristo.

El mundo actual intenta eliminar a Cristo de la faz de la tierra.  La indiferencia y falta de fe en el Señor Jesús, demuestra que caminamos sin rumbo fijo. O el único rumbo observado (según los malos estilos de vida, alejados del bien, la justicia, el amor, etc.)  es nuestra propia destrucción.

Los conflictos entre naciones, la violencia social, la cultura de muerte que parece ganar, cada vez más terreno, las constantes enfermedades que afectan a todos, sumándose cada vez nuevos problemas de salud, donde, se manifiesta nuestra condición limitada y perecedera; son signos claros de la urgencia que, la humanidad tiene de poner su atención en Dios. En su creador y salvador Jesucristo.

Quienes hemos recibido, por gracia de Dios, la fe en Cristo, debemos despertar del sueño en que "el diablo, el mundo, y, la carne" (los tres males principales) nos tienen presos. Nuestra fe cristiana es, también, el viñedo que hemos recibido para entregar muchos frutos, a Dios. ¿Qué hemos hecho con ella? ¿Estamos entregando, con nuestra buena vida, los frutos que el Señor merece? ¿O, por el contrario, somos ladrones y malhechores que, con nuestra mala vida, estamos destruyendo la viña del Señor en nosotros y en los demás? Si nuestro Señor volviera en este momento a recoger su viñedo ¿Cómo te presentarías ante Él?

Si no hemos empezado el camino de conversión y preparación para la Pascua de Cristo, y nuestra propia pascua, hoy es un buen momento para levantarnos y comenzar a caminar 👣👣👣 en la fe, hacia una nueva vida, plena y eterna, que sólo Jesús, nuestro Señor y redentor, puede concedernos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...