Ir al contenido principal

"llegará el amo de ese criado y lo despedirá, condenándolo a la pena de los que no son fieles" Evangelio de hoy


#DefendamosLaFamilia
#SalvemosLasDosVidas
#FinalDeLosTiempos

Lc 12,39-48: "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

-Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, no le dejaría abrir un boquete.

Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis, viene el Hijo del Hombre.

Pedro le preguntó:

-Señor, ¿has dicho esa parábola por nosotros o por todos?

El Señor le respondió:

-¿Quién es el administrador fiel y solícito a quien el amo ha puesto al frente de su servidumbre para que les reparta la ración a sus horas?

Dichoso el criado a quien su amo al llegar lo encuentre portándose así. Os aseguro que lo pondrá al frente de todos sus bienes.

Pero si el empleado piensa: «Mi amo tarda en llegar», y empieza a pegarles a los mozos y a las muchachas, a comer y beber y emborracharse; llegará el amo de ese criado el día y a la hora que menos lo espera y lo despedirá, condenándolo a la pena de los que no son fieles.

El criado que sabe lo que su amo quiere y no está dispuesto a ponerlo por obra, recibirá muchos azotes; el que no lo sabe, pero hace algo digno de castigo, recibirá pocos.

Al que mucho se le dio, mucho se le exigirá; al que mucho se le confió, más se le exigirá"

¡Palabra del Señor!

Reflexión para la vida

Por: Gilberto Ballinas

Los versos del evangelio de hoy, son los inmediatos del que reflexionamos ayer.

El discurso exhortativo de Jesus continúa. Hoy, parece centrarse, en especial, hacia sus apóstoles, ya que ellos resultarían ser esos administradores fieles y solícitos a quien Cristo pondría al frente de su Iglesia.

Los que tenemos la oportunidad de contar con el divino don del bautismo, somos, ya, hijos muy amados de Dios y miembros de su Iglesia universal. A nosotros, Dios nos ha dado (por medio de su Santo Espíritu) multiples dones espirituales, que debemos poner al servicio de Él y la instauración del Reino de los Cielos.

¿Cómo entender lo anterior? No es difícil comprenderlo. Por ejemplo: Si tienes la sabiduría divina, debes cultivarla y emplearla para ayudar a iluminar y redirigir, la vida, (según el Evangelio) de los que no la tienen. ¿Tienes el don del consejo? Es tu responsabilidad usarla para discernir (conforme la voluntad de Dios) la vida propia y la de los demás, orientar a aquellos que caminan al margen del camino que Cristo nos ha enseñado. También están los dones de la Ciencia de Dios, del Temor de Dios, del Entendimiento, de la Piedad y la Fortaleza. Debes descubrir qué dones recibiste con el Bautismo y ponerlos al servicio del prójimo (Tu esposo, tu esposa, tus hijos, tus hermanos, tus padres, tus amigos, etc.)

Hagamos esfuerzos por volver nuestra atención a la Cruz de Cristo y, motivados por su testimomio de amor, renovados en el alma y el espíritu, volvamos a nuestra vida diaria con ánimo alegre. Para poder nosotros, ser buenos administradores de las gracias y dones divinos recibidos; confiados de que, cuando Él venga, nos pondrá al frente de sus bienes. De lo contrario, seguir viviendo al margen de Cristo, nos traera tristeza y desolación, cuando Él nos despida y nos condene a "la pena de los que son infieles".

ELEVO UNA SÚPLICA, A CRISTO, POR TI:

Señor nuestro, que en tu bondad nos has colmado de tus dones y gracias innumerables, ayuda a quien está leyendo estas líneas, para que, dejando su desordenada y triste vida de pecado, asuma su rol de administrador tuyo, cultivando y poniéndose, al servicio, de las personas que tú le has confiado. Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...