Ir al contenido principal

"Dichosos los criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en en vela" Evangelio de hoy


#DefendamosLaFamilia
#SalvemosLasDosVidas
#FinalDeLosTiempos

Lc 12,35-38 "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

Tened ceñida la cintura y encendidas las lámparas: Vosotros estad como los que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle, apenas venga y llame.

Dichosos los criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela: os aseguro que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y los irá sirviendo.

Y si llega entrada la noche o de madrugada, y los encuentra así, dichosos ellos"

¡Palabra del Señor!

Reflexión para la vida

Por: Gilberto Ballinas

Continúa el exhorto del Maestro Jesús a sus seguidores, y, en los versos de hoy, retoma cierta condición escatológica.

La figura del "criado en vela" que debe estar listo y preparado siempre, con lo necesario para actuar conforme su señor le solicite; en una condición de espera activa, como lleva implícito su ser de criado, se refiere, también, a estar en condición de franca espera, pero activa, es decir alertas y atentos a lo que Dios disponga según su voluntad. Lo contrario sería una espera pasiva y despreocupada, que se traduce en una desatención de lo que Dios podría pedir realizara, en determinado momento.

Dije, al inicio que tenía cierto tinte escatológico, ya que como cristiano, sabemos y esperamos el retorno glorioso de nuestro Señor Jesús. A nosotros, ayer, la Palabra nos proponia centrar nuestra atención en los bienes espirituales, más que en los materiales. Por los acontecimientos actuales que demuestran una claro aumento de falta de fe y amor en el mundo, contrariamente a la ola de incredulidad y odio que va en aumento; podemos deducir que el regreso de Cristo está muy cerca.

A quienes somos concientes de ésto, el Señor Jesús, nos pide dejar las distracciones que esta realidad pasajera nos ofrece y volver a nuestra condición de Bautizados y de hijos de Dios, para estar atentos y en "vela", lo cual nos mantendrá preparados para recibirlo como corresponde.

Que el Santo Espíritu que mora en nosotros nos conceda, nuevamente, sus dones, para venir a saber lo que es grato a los ojos de Dios y actuemos en consecuencia.

ELEVO UNA SÚPLICA, A CRISTO, POR TI:

Divino Jesús, redentor mío, que prometiste volver en el final de los tiempos para otorgar a cada uno lo que merece según sus obras; concede a quien ahora mismo ha leido estas líneas, la claridad de pensamiento y apertura de corazón, para que, liberandose de las ataduras terrenas del pecado y la muerte, decida entregar su vida y todo su ser a tí, esperando con fe y esperanza tu retorno glorioso. Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...