Ir al contenido principal

"He venido a prender fuego en el mundo: ¡y ojalá estuviera ya ardiendo!" Evangelio de hoy


#DefendamosLaFamilia
#SalvemosLasDosVidas
#FinalDeLosTiempos

Lc 12,49-53: "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

He venido a prender fuego en el mundo: ¡y ojalá estuviera ya ardiendo! Tengo que pasar por un bautismo, ¡y qué angustia hasta que se cumpla!

¿Pensáis que he venido a traer al mundo paz? No, sino división.

En adelante, una familia de cinco estará dividida: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos: el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra"

¡Palabra del Señor!

Reflexión para la vida

Por: Gilberto Ballinas

Después que el Señor Jesús, en los versos de ayer, expresara la urgente necesidad de que sus discípulos fueran siervos fieles a Él, ahora, su discurso toma otro tinte. Uno que podría parecer amenazador y, en consecuencia, digno de temerse si tomamos únicamente el sentido literal del mensaje.

"He venido a prender fuego en el mundo: ¡y ojalá estuviera ya ardiendo!" dijo el Maestro a sus discípulos. Algunos teólogos piensan que hacía referencia al fuego del Espíritu Santo. Otros, que más bien, era parte de la anticipación que, Jesus, hacía de su pasión en la Cruz. Que de ese acto libre y cruento, de amor, emanaría el fuego de la misericordia de Dios para la humanidad.

Lo cierto es que, el ministerio de Cristo no era bien visto por todos. Su presencia era signo de confusión, ya que, su mensaje contrastaba y hasta refutaba muchas de las enseñanzas y costumbres de los maestros de la ley y legistas judios de ese tiempo. Esto se entiende cuando Jesús expresa "¿Pensáis que he venido a traer al mundo paz? No, sino división"

En nuestro tiempo, donde se acrecienta una ola de incredulidad hacía la realidad de Dios. Donde, para poder cometer iniquidad en aspectos de la vida, como el sexual, el familiar, y en el tema de la reproducción humana y procreación, "basta con deshacerse de las normas morales y éticas, de las normas religiosas (cristianas especialmente) y, sin un Dios que señale las malas acciones, dar rienda suelta a todo. Puesto que todo estaría permitido.

En este panorama el Evangelio de hoy nos exhorta a tomar postura entre Dios y el Mal. Entre Cristo y el demonio. Entre hacer el bien que Dios pide u obstinarse en la maldad (libertinaje en todos los ámbitos, violencia y muerte). En síntesis, elegir entre el amor (vida) y el odio (muerte). Elegir a Cristo,  implicará tener severos conflictos con quienes elijan el mal y al demonio. Como van las cosas en el mundo actual, elegir ser testigo del Señor, nos traerá, incluso, la muerte. Pero con la esperanza de la vida eterna en Él.

Ante tal disyuntiva ¿Qué elegirás? Por que una tercer postura (neutral o no querer tomar partido) no existe. Es absurdo.

ELEVO UNA SÚPLICA, A CRISTO, POR TI:

Imploro tu misericordia, Señor Jesús, para que, tú hija (o) que ha leido este mensaje, decida, de ahora en adelante, aceptarte como su Dios y Salvador, de modo que, dejando su vida de pecado e iniquidad, se atreva a vivir plenamente la fe en ti, testimoniando tu amor a este mundo en oscuridad. Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...