Ir al contenido principal

"Hipócritas: si sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente?" Evangelio de hoy


#DefendamosLaFamilia
#SalvemosLasDosVidas
#FinalDeLosTiempos

Lc 12,54-59:"En aquel tiempo, decía Jesús a la gente:

Cuando veis subir una nube por el poniente, decís enseguida: «Va a llover», y así sucede. Cuando sopla el sur decís: «Va a hacer calor», y lo hace.

Hipócritas: si sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? ¿Cómo no sabéis juzgar vosotros mismos lo que se debe hacer?

Cuando te diriges al tribunal con el que te pone pleito, haz lo posible por llegar a un acuerdo con él, mientras vais de camino; no sea que te arrastre ante el juez y el juez te entregue al guardia, y el guardia te meta en la cárcel.

Te digo que no saldrás de allí hasta que no pagues el último céntimo"

¡Palabra del Señor!

Reflexión para la vida.

Por: Gilberto Ballinas

Luego de que el Maestro Jesús exhortara a sus seguidores a mantenerse en vela y preparados para cuando Él regresara. Después de exigirles ser siervos fieles de los bienes que habían recibido, y de la necesidad de dar testimonio siendo sus testigos; en los versos de hoy, hace un fuerte reclamo hacia ellos, urgiéndoles a interpretar los acontecimientos de aquel entonces, para que entendieran que, aquellos, eran tiempos mesiánicos  decisivos, y que el Mesías esperado estaba, ya, ante ellos.

A nosotros (como cristianos y seguidores del Señor), 2000 años después de que Jesús viniera a dar testimonio de la verdad, cumpliendo la voluntad salvífica de su Padre, entregando su vida a la muerte en la cruz; el Evangelio, nos debe cuestionar sobre la importancia que estamos dando a los acontecimientos actuales.

¿Falta la fe en el mundo? Como dije en mi reflexión de ayer, la humanidad parece volcarse contra sí misma. La cultura de muerte se propaga rápidamente sobre las naciones (Delincuencia organizada, trata de personas, tráfico de órganos, la Industria del Aborto, eutanasia legal, etc.) Es una realidad. Aquí cabe muy bien mencionar y reflexionar aquella pregunta que Jesús hizo a quienes le seguían "Cuando el Hijo del hombre venga ¿Encontrará fe sobre la tierra?"

Por medios científicos hemos sido capaces de responder a varios fenómenos y acontecimientos naturales, pero poco o nada nos importa interpretar y tratar de contrarrestar, los males y abominaciones, que se están consolidando en nuestra sociedad (como la ideología de género que busca destruir la familia, pervertir a nuestros jovenes y niños, y generar un estado de violencia entre la mujer y el hombre, mediante la absurda lucha feminista actual; por poner un ejemplo). 

En mi opinión la falta de fe es un signo auténtico y verdadero de que nos encontramos en lo que vengo llamando "el final de los tiempos". Si tengo razón  ¿No nos debe interpelar la situación actual? ¿No debemos modificar nuestra actitud de cristianos mediocres y, permitir que el mensaje de Cristo penetre en nuestro ser y nos haga valientes testigos suyos? ¿No será que mí aparente autosuficiencia (Estatus social, mí actual puesto laboral, mi buena economía, etc) ha hecho que la fe que recibí en el Bautismo y Confirmación, vino a mensos, hasta  convertirme en un ciego, insensato e hipócrita, como la gente del tiempo de Cristo?

Imploremos la bondad del Señor para que, sacudidos por su palabra que es "espada de dos filos", tomemos enserio nuestro bautismo y ser de cristianos, y renovados en la fe por el Santo Espíritu que mora en nosotros, volvamos a la vida diaria con nuevas ganas de testimonar que estamos en tiempos decisivos, y que, Cristo vino y vendrá pronto para salvación de muchos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...