Ir al contenido principal

Ser protagonistas en la vida de nuestra nación


Por: José Gilberto Ballinas Lara

Con la gracia de Dios hemos llegado a otro aniversario de la Independencia de México, acontecimiento fundante que ha marcado nuestra realidad actual. 

Los héroes que lucharon por la Independencia de México, tuvieron razones lo suficientemente válidas, como el anhelo de libertad, capaz de mover  y conjuntar  voluntades hasta el punto de dar la vida por la realización y consolidación de dichas razones.

Los mexicanos hemos pasado por infinidad de acontecimientos, muchos de ellos difíciles. Sin embargo, siempre ha salido a relucir el esfuerzo de muchos por cambiar la realidad de nuestra nación en busca de un país mejor.

Hace un par de años celebramos el Bicentenario del inicio de la lucha de nuestra independencia y en ese contexto, los obispos de México publicaron una carta conmemorativa titulada “Conmemorar nuestra historia desde la fe para comprometernos hoy con nuestra Patria” que destacaba, entre otras cosas, la necesidad de un protagonismo de todos y cada uno de los mexicanos, en la construcción de un futuro mejor: "Los obispos mexicanos invitamos a renovar nuestra conciencia sobre la responsabilidad que tenemos ante los desafíos que el presente nos ofrece y que los signos de los tiempos nos muestran con tanta evidencia...Como Pastores de la Iglesia Católica, y como ciudadanos de esta Nación...nos comprometemos a seguir colaborando en su construcción con renovado ardor, convencidos de que todos debemos ser verdaderos protagonistas de los acontecimientos y no sólo espectadores de ellos." (Parte III, Núm. 97 y 98)

La realidad sigue siendo difícil, la economía, la educación, la salud, la seguridad, entre otros, siguen siendo realidades que no se han logrado mejorar lo suficiente. Sin embargo, continúan habiendo mexicanos que, desde la vida que les ha tocado vivir, hacen de su trabajo y actividades cotidianas un ejercicio en pro de una mejor sociedad.

Lo importante en este sentido podría ser, tomar verdadera conciencia personal, aprovechando cada uno de los momentos que se nos ofrecen, como la celebración de este aniversario del inicio de nuestra Independencia, para así tomar el papel protagónico que tanto hace falta y, conjuntando las voluntades, tomar una actitud propositiva más que  descalificativa que nos lleve a una acción conjunta a favor de un proyecto que esté al servicio de la nación.


Así pues, el pasado nos ilumina para enfrentar el presente. El valor, la entrega que los héroes de la Independencia demostraron en su momento, nos enseñan que es posible, en el presente, sacar adelante los buenos proyectos que en común pudiera haber a favor de una mejor sociedad y un México más libre y justo.

Que este 15 de Septiembre el grito de “¡Viva México!” haga eco en todo nuestro ser y con la ayuda de Dios podamos emprender el camino hacia la búsqueda de soluciones a los problemas que tanto aquejan hoy a nuestra patria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...