Ir al contenido principal

Llamados a ser presencia de Cristo, Cabeza y Pastor de la Iglesia


Por: José Gilberto Ballinas Lara

“El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la Buena Nueva, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor” (Lc 4, 18-19). En estos términos Cristo Nuestro Señor se dio a conocer a los presentes en la Sinagoga de Nazaret, según nos narra el evangelista San Lucas.

Tales expresiones nos recuerdan la realidad de Cristo como aquél del cual los profetas habían hablado que tenía que venir como ungido y enviado del Padre. Cristo se revela así mismo como el Mesías sacerdote, profeta y rey.

En su gran amor, Cristo ha querido participar de su ser a la Iglesia, ya que por medio del Bautismo somos sacerdotes, profetas y reyes. Sin embargo, la confiere de modo muy especial a quienes están llamados al Ministerio Ordenado, ellos, por los méritos de Cristo y en virtud de una efusión Pascual del Espíritu Santo, reciben el Sacerdocio Ministerial para ser enviados a continuar el ministerio de Cristo, Cabeza y Pastor de la Iglesia.

Así pues, los que reciben el Don del Sacerdocio Ministerial están llamados a ser presencia sacramental de Cristo, proclamar con autoridad la Buena Noticia del Evangelio, administrar los Sacramentos y apacentar al Pueblo de Dios.

Nuestra Arquidiócesis de Tuxtla ha tenido la bendición de Dios de recibir a dos nuevos Presbíteros: Juan Sánchez Hernández e Hidalgo Hernández Ruíz. A ellos les ha sido conferido el Sacerdocio Ministerial de Cristo. Tienen ahora la tarea de ser, para la Iglesia de Tuxtla, presencia de Cristo Cabeza y Pastor.

Por otro lado, las “Reliquias de Juan Pablo II” llegarán a Tuxtla este 04 de octubre. Este es un acontecimiento eclesial de gran importancia. Los fieles podrán contemplar las reliquias del Beato Juan Pablo II, un Pastor de la Iglesia Universal que dejó huella en el mundo y, especialmente, en nuestro país por el testimonio ejemplar de vida y por haber sido presencia viva de Cristo.

Pidamos al Beato Juan Pablo II por todos nuestros sacerdotes, y en especial por el presbiterio de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, para que, por su intercesión, Cristo los fortalezca en sus fatigas pastorales y los haga ser, cada vez más, presencia suya en medio de nosotros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...