Ir al contenido principal

¡Sí estamos dispuestos! Dijeron más de 80 monaguillos, de El Porvenir, al renovar su servicio litúrgico.

Gilberto Ballinas
Más de 80 monaguillos se congregaron en el Templo Parroquial, El Señor de las tres caídas, del Porvenir, Chiapas, para renovar su servicio y otros para ser enviados por vez primera, acto realizado en la Misa celebrada este 27 de agosto del presente a las 11am, y presidida por el P. Abimael Díaz Thomas. En la homilía el P. Abi (párroco de esa comunidad eclecial) Agradeció a los papás de los niños y niñas por permitirles asistir a la Iglesia y ser servidores del Altar “Hay muchos niños en nuestra parroquia pero sólo ustedes que son alrededor de 90 están aquí”. Dijo también que los pequeños asisten a la Iglesia, a sus reuniones de formación, para ser mejores niños “Ustedes vienen a la Iglesia a aprender cosas buenas, a servir, a respetar, a amar nuestra familia, a decir la verdad siempre y a obedecer”. Por otro lado, refiriéndose a los monaguillos presentes, les aclaró que Cristo, a quien ellos sirven en la liturgia, es un amigo que les ama profundamente “Tenemos un amigo que nos ama mucho. Ese amigo es Jesús. Tenemos que seguir sus consejos y enseñanzas. Tenemos que aprender de Él, a ser obedientes, a decir la verdad y no mentiras, a decir palabras buenas y no groserías. Luego de la oración universal, el Párroco recibió la renovación voluntaria del servicio litúrgico de los más de 80 monaguillos. Ellos al ser interrogados sobre si estaban dispuestos a servir a Jesús en el altar y permanecer cerca de él orando y haciendo buenas obras, respondieron “¡Sí estamos dispuestos!” Después, bendijo las vestiduras litúrgicas de los nuevos monaguillos y exhortó a los Papás presentes a continuar apoyando a estos niños en su formación y vida de fe. Terminada la Santa Misa, todos compartieron el refrigerio que traían y, alegres, partieron de vuelta a su comunidad. Riel de fotos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...