Ir al contenido principal

Más de 200 monaguillos al encuentro con Cristo

En este servicio es donde crecen la semillas vocacionales y muchos llegan a ser sacerdotes del Señor Gilberto Ballinas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de Abril 2012. “Ellos han sido muy olvidados y también deben tener un encuentro con Dios, más aún ya que ellos son los que sirven en el Altar” Expresó Rosarino López Santiago unos de los organizadores del Retiro Kerigmàtico de monaguillos realizado en la Capilla Nuestra Sra., de Asunción en Copoya a la que asistieron alrededor de 200 niños y adolescentes de varias parroquias de la Arquidiócesis de Tuxtla. La intención de tomar en cuenta a los niños que sirven en el Altar ya que “Ellos han sido muy olvidados y también deben tener un encuentro con Dios, más aún ya que ellos son los que sirven en el Altar” nos decía el también coordinador diocesano de monaguillos. Jesús está en todos los aspectos de la vida Por otro lado, nos compartió que el Kerigma de monaguillos se realizó en dos etapas “La etapa de niñas y la etapa de niños y adolescentes”. Dijo también, que se buscó que los pequeños tuvieran un encuentro más cercano con Cristo dándoles a conocer que, además de estar Jesús en el Altar, a Él también se le encuentra en todos los aspectos de la vida. “El servicio a Dios debe ser de calidad y con mucho amor” Expuso que la respuesta fue muy buena, fueron alrededor de 200 los monaguillos que se dieron cita en los salones de la Capilla Nuestra Sra. De Asunción de Copoya. “La convivencia que tenemos entre monaguillos es muy agradable. De este retiro salgo satisfecho de saber que el servicio a Dios debe ser de calidad y con mucho amor.” Expresó Diego Alberto Chávez Miranda, monaguillo del Templo Rector de Catedral San Marcos. Por su parte, José Fernando Martínez Guzmán expresó en entrevista “Me parece un retiro muy bien organizado.” El también monaguillo de la Parroquia de Nuestra Sra. Del Carmen exhortó a todos los monaguillos a participar en los próximos retiros kerigmàticos “Invito a los monaguillos que no han vivido esta experiencia a que la vivan para que conozcan un poco más a Dios.” Anotó. Rosarino López, nos dio a conocer que cada segundo miércoles de cada mes, a las cinco y media de la tarde, se estarán reuniendo, en la Catedral Metropolitana de San Marcos, todos los coordinadores para continuar con la secuencia del seguimiento. Para concluir, nos comentó que es necesario que los padres de familia conozcan el servicio que los monaguillos realizan en el Altar especificando que “En este servicio es donde crecen la semillas vocacionales y muchos llegan a ser sacerdotes del Señor” concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...