Ir al contenido principal

Habéis convertido la casa de Dios en una cueva de bandidos. Evangelio de hoy


#DefendamosLaFamilia #SalvemosLasDosVidas
#NoAlaIdeologiaDeGenero
#NoAlAborto

Lc 19,45-48: "En aquel tiempo, entró Jesús en el templo y se puso a echar a los vendedores, diciéndoles:

-Escrito está: «Mi casa es casa de oración»; pero vosotros la habéis convertido en una «cueva de bandidos».

Todos los días enseñaba en el templo.

Los sumos sacerdotes, los letrados y los senadores del pueblo intentaban quitarlo de en medio; pero se dieron cuenta de que no podían hacer nada, porque el pueblo entero estaba pendiente de sus labios"

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN PARA LA VIDA

Por: Mtro. Gil Ballinas

Los versos de hoy nos muestran, a diferencia de ayer, un Jesús enérgico y justiciero.

Dice San Lucas que, encontrándose el Maestro Jesús ya en la ciudad de Israel, frente al Templo reconstruido para Dios,   decide entrar y (seguramente al descubrir que el lugar que debía ser sagrado y exclusivo para el encuentro con Dios, se había convertido en un mercado, por decirlo de algún modo) echó del lugar a los vendedores diciéndoles: "Mi casa es casa de oración. Pero la han convertido en cueva de bandidos". Ayer Jesús, llora y se conmueve al ver la gran ciudad. Ahora, en su Templo, se llena de furia por que había dejado de ser el lugar para Dios y se había convertido en lugar para el dinero y las riquezas. Dejó de ser lugar sagrado y se convirtió en lugar pagano y de pecado. ¡Qué razón tuvo Cristo!, para hacer, lo que hizo, y purificar ese lugar santo.

Muchos creyentes cristianos, hemos caido, también, en el mismo error. Mas allá de los templos, parroquias, capillas, etc., edificados para la oración, las celebraciones litúrgicas y la vivencia de los sacramentos, que nos llevan a Dios; debemos fijar la atención en el Templo espiritual que somos desde el Bautismo. Desde que recibimos el sacramento del Bautismo, nuestro cuerpo, alma, espíritu, todo nuestro ser, se convierte en templo del Espíritu Santo, en morada de Dios y para Dios. Con el pecado ese, nuestro templo espiritual, se vuelve impuro y necesita del perdón y la penitencia, como medios de purificación.

Por ser, todos, creación de Dios, "hecha a su imagen y semejanza", urge concientizar al género humano de la gravedad que implica el, pasar por alto, esta realidad. Hacer mal uso de nuestro cuerpo, o violentar a otra persona (para convertirlo en objeto de placer sexual, o en algo que difiere de su esencia y naturaleza, como la homosexualidad,  y otros muchos absurdos fenómenos   actuales que se quieren implantar en nuestra sociedad. O, incluso, para atentar y violentar la vida misma o del otro, como el homicidio, el aborto, o el suicidio), es un atentado contra nuestra condición humana y una falta grave contra Dios, el único Señor y dueño de todo.

Como cristianos hagamos esfuerzos por cuidar, aún más, de nuestra persona, nuestro templo espiritual para Dios (mediante la meditación de su Palabra, la vivencia de los sacramentos y la práctica del amor cristiano). Así, demos buen testimonio de Cristo a nuestra familia, amigos. Y (al igual que en aquel tiempo la élite judia intentó "quitar de en medio a Jesus", sin lograrlo, por que había muchos que "estaban pendientes de sus labios") seamos nosotros medios efectivos de Dios y su palabra, que contrarresten el mal de muchos que siguen intentando, también, ¡Quitar a Cristo! de la faz de la tierra. Aunque estamos seguros que nunca podrán lograrlo.

ELEVO UNA SÚPLICA, A CRISTO, POR TI:
"Señor nuestro, que nos has creado para la felicidad eterna, en unión contigo; ayuda a la persona que, hoy, ve este mensaje y se encuentra viviendo alejada de tu voluntad, a  reconocer su mala vida y te permita entrar a purificar su ser. De ese modo pueda convertirse en el Templo sagrado, donde tú quieres morar. Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...