Ir al contenido principal

Inaugura Arzobispo de Tuxtla curso 2009-2010 del Seminario

Sem. José Gilberto Ballinas Lara.

SemCat. “Declaro inaugurado este curso…Dios nos acompañe y ayude siempre”. Con estas palabras del Arzobispo de Tuxtla, el Seminario Diocesano “Santa María de Guadalupe” inició sus actividades correspondientes al curso 2009-2010 con la tradicional “Misa del Espíritu Santo” el pasado martes 25 de agosto del presente.

Padres formadores y seminaristas regresaron a las instalaciones de este seminario desde el domingo 23 de agosto, con la intención de poner en orden la casa y empezar con la programación del nuevo ciclo de formación.

Luego de un día de trabajo, la comunidad del Seminario se congregó en la capilla principal del lugar, para participar de la Celebración Eucarística que inició a las 7 de la noche. Mons. Rogelio Cabrera López presidió la misma, acompañado de su obispo auxiliar, padres formadores de las distintas casas que conforman esta casa de formación sacerdotal, seminaristas, religiosas y catedráticos del Instituto “Tomás de Aquino” de este seminario.

“Me da gusto verlos de nuevo en esta casa. Ojalá todos puedan construir la familia de discípulos y misioneros que el Señor Jesucristo quiere para su Iglesia”. Dijo el celebrante al inició de su mensaje durante la homilía. Expuso, que es tradición que la primera misa del curso sea dedicada al Espíritu Santo.  Dirigiéndose a los seminaristas dijo “La verdad debe ser el sentido de la formación sacerdotal”, pero aclaró que la verdad a la que se refiere no es una verdad de razón, sino una verdad objetiva, manifestada en la persona de Cristo, pero que ciertamente la verdad debe ser conocida mediante la unión de la razón y la fe, y que por ello de la formación filosófica y teológica. Terminó su discurso diciendo “a Cristo tendemos todos…y nos debemos configurar con Él”

Al final de la Misa, se llevó acabo la ceremonia de apertura, donde los Padres formadores y toda la comunidad reunida entonaron el “Veni Creator” , himno con lo que la Iglesia invoca al Espíritu Santo, después del cual los Sacerdotes formadores hicieron su profesión de fe y el juramento de fidelidad ante el Arzobispo.

Antes de terminarse el acto de inauguración Mons. Rogelio Cabrera tomó la palabra y dijo “Bienvenidos sean todos ustedes seminaristas y Padres formadores; especialmente quienes se integran a partir de hoy a la vida de este seminario. A gradezco su ánimo y entusiasmo” y concluyó “Declaro inaugurado este curso 2009-2010, siendo las 20:39 hrs. del 25 de agosto del 2009 del “Año Sacerdotal y Bicentenario”. Que Dios nos ayude y acompañe siempre”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...