Ir al contenido principal

98 Nuevos Ministros Extraordinarios de la Eucaristía para Coita

  • Obispo auxiliar les pide ver su ministerio laical como “una oportunidad de servir”. 

Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. Domingo  09 de agosto del 2009. La parroquia de San Juan Bautista de Ocozocoautla Chiapas, recibió con beneplácito a sus 98 nuevos ministros extraordinarios de la Eucaristía que fueron instituidos por Mons. José Luis Mendoza Corzo durante la Misa dominical en el templo parroquial.

La Celebración Eucarística que estuvo presidida por el obispo auxiliar de Tuxtla, se realizó en punto de las 12 del día, en medio de un templo abarrotado por fieles de la comunidad. Concelebró el Pbro. Manuel Pérez vicario de esta parroquia.

‘Yo soy el Pan vivo bajado del cielo’. Con este verso del Evangelio, Monseñor José Luis inició su reflexión. Hizo notar que el Evangelio proclamado en ese día manifiesta que Jesucristo es el Pan de Vida eterna y que Cristo mismo lo reveló al decir ‘Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia’.  Se valió del ejemplo de la última cena ‘tomen y coman, este es mi cuerpo’ para aclarar que Jesucristo pidió que todos se alimenten de Él. Expuso además, que “nuestra participación en la Celebración Eucarística debe ser consciente y activa…y que no solo debemos ser espectadores, sino participar, comer el cuerpo de Cristo en la Eucaristía”. Pero, aclaró el celebrante, “para entender esto, debemos tener fe en el Señor Jesús”.

Por otro lado, insistió mucho en la presencia real de Cristo en la Eucaristía, y que se queda en el sagrario no sólo para contemplarlo, sino para alimentarse de él. “El sagrario se creó para guardar lo que quedaba de la Eucaristía, y después llevársela a los enfermos”, y refiriéndose a quienes serían instituidos ministros extraordinarios dijo “Esa será una de sus tareas, llevar la comunión a los enfermos”, y prosiguió “ustedes hermanos serán administradores de este misterio, por lo tanto deben valorarlo como lo que es, algo sagrado”. Por otro lado, los invitó a ver su ministerio laical como “una oportunidad de servir”.  

Luego de la Eucaristía, El vicario parroquial llamó por su nombre a cada uno de los nuevos ministros. El obispo auxiliar les preguntó si estaban dispuestos a sumir la responsabilidad que esta institución laical trae consigo, respondiéndole todos que sí. Inmediatamente después, los bendijo en el nombre del Señor mientras ellos estaban de rodillas frente al altar y de ese modo quedaron instituidos los nuevos ministros para el servicio de esta parroquia.

Fue muy emotivo ver, como al final de la ceremonia Eucarística, los recién instituidos ministros fueron recibidos por sus familiares y amigos quienes con una abrazo y un ramo de flores les demostraban su alegría.

¡Dios colme con sus gracias a estos nuevos servidores de la Eucaristía!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...