Ir al contenido principal

¿Un año más de vida?

Por: José Gilberto Ballinas Lara
MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo)

Un día, una chiquilla de nombre Mónica, que estaba cumpliendo años y que pasaba de la adolescencia a la juventud, recostada cerca de un río, se dijo:

-"Heme aquí, cumpliendo un año más de vida. Un año más, uno menos, ¿qué importancia tiene? no pasa nada, al menos eso pareciera, ya que así ha sido durante los últimos años. Se llega el día, un abrazo de las personas que me conocen, muchas felicitaciones, algunos regalos, y así pasa hasta llegada la noche, y ¿Después qué? Al día siguiente, a seguir con lo mismo".

-"Así pues, ¿Qué puede importar cumplir otro año de vida?"

Sin darse cuenta se quedó dormida, y comenzó a soñar que se había convertido en una gran profesionista, en otro momento era una gran personalidad en el ámbito social, tenía riqueza suficiente, tenía a sus órdenes a varios subordinados, en fin. Sin embargo cuando estaba en la cumbre de su sueño, le despertó un ruido muy fuerte, se percató que en el río se encontraba una chica que comenzó a gritar, porque se ahogaba y fue tan rápido todo que Mónica echó a correr hacia el río para auxiliarle, pero desafortunadamente la otra chica murió. Ella llegó al mismo tiempo que llegaron otros chicos y únicamente pudieron sacar el cuerpo sin vida de la chica.

Este hecho la dejó conmocionada, al grado que no podía deshacerse del recuerdo tan duro de ver morir a una persona en esas circunstancias.

Pasó el tiempo y al año siguiente, el día que cumplía otro año más de vida, se le ocurrió ir de nuevo al mismo lugar del año anterior. De camino pasó por una casa donde vio a muchas personas y escuchó muchos llantos. La curiosidad le hizo acercarse y preguntó con alguien que estaba afuera:

-"Disculpe usted, ¿a qué se debe el llanto de esas personas?"

Le respondieron:

-"La chica que vivía en esa casa, cumple hoy un año de muerta, misma que murió ahogada en el río"

Mónica, entró al lugar y al ver el ambiente tan triste y desolador le partió el corazón. De pronto se acordó que ese día ella estaba cumpliendo un año de vida, volvió a pensar en su pregunta ¿Qué puede importar cumplir otro año de vida? y luego de pensar en lo sucedido. Dijo en su interior:

-"¡Gracias Señor por darme un año más de vida! Te pido que me ayudes a ser cada vez mejor persona, vivir cada vez de mejor manera y agradecida siempre con todo lo que me has dado. Dale la fortaleza  y esperanza a esta señora que sufre hoy al cumplirse un año de la muerte de su hija" y concluyó:

-"Ahora me doy cuenta que si importa, y mucho, cumplir un año más de vida".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...