Por: José Gilberto Ballinas Lara El ser humano como ser simbólico –capaz de representarse con una imagen o figura un concepto tal, por alguna semejanza que el entendimiento descubre entre ambos- a lo largo de la historia de la humanidad se ha hecho de infinidad de figuras e imágenes para representar ideas y conceptos que van desde poder, superioridad, vida, hasta inferioridad, descrédito, humillación y muerte. En este sentido, la cruz ha jugado un papel simbólico por demás relevante. Por un lado, tenemos aquella visión donde la cruz tiene una connotación de humillación y muerte. Basta remontarnos a los siglos donde el Imperio Romano prevalecía en gran parte del territorio que hoy conocemos como Europa y otros lugares. Para los romanos la cruz de madera era usada para castigar a muchos condenados a muerte, donde se exponía a la persona sin vestiduras, de manera que todos pudieran contemplarle desnudo, lo cual ya era una humillación tanto para el que sufría el suplicio como para ...