Ir al contenido principal

¿Arte?

José Gilberto Ballinas Lara
MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo)

Estoy seguro que habremos escuchado en alguna ocasión la palabra “arte” y de modo particular la encontramos formando otros conceptos como: obra de arte, arte culinario, etc. El arte, es algo que le corresponde únicamente al ser humano. Nadie más puede hacer “arte”. Pero, ¿qué es el arte? Muchos lo relacionan con la belleza, y ciertamente tiene relación con ella, pudiera en dado caso ser la belleza uno de los fines del arte, pero no se reduce a la misma.

 El arte no es solo el magnífico resultado de una actividad, ni todo resultado magnífico es arte. La naturaleza obra según su ser y su esencia, pero eso tampoco es arte. ¿Qué es pues el arte? Y ¿por qué le corresponde únicamente al ser humano? En este momento analizaré únicamente la segunda pregunta.

La hombre se pregunta por el cosmos, el mundo y por sí mismo, busca la verdad de su ser y responde a sus preguntas. En ese afán por reflexionar sobre todo, el hombre no tiene más que objetivar el resultado de esa reflexión. El modo más peculiar de manifestar su pensamiento, es en actitudes y obras, y es en esto último donde podemos ya hablar de arte. Más que una técnica o una ciencia el arte es una revelación del ser humano, revelación de su ser, de lo que le ha participado el absoluto (Dios).

Ahora propongo la siguiente definición:

En definitiva, el arte es una visión de la realidad de un individuo particular. El artista no imita, si no crea, hace surgir una novedad y la expresa en hechos concretos como: la música, la pintura, la escultura y la poesía; que son en general las manifestaciones más comunes del hombre en este campo. En una obra de arte, el hombre se ve así mismo, y se puede confrontar.

Concluyo diciendo que, el artista es capaz de elevarse por encima de su realidad y superar por mucho la obra natural de su entorno. Aunque es muy breve lo que he expuesto hasta ahora, considero que da luces para quienes deseen ahondar más en el tema del arte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...