Ir al contenido principal

«Y vosotros ¿quién decís que soy yo?» Evangelio de Hoy


#DefendamosLaFamilia
#NoAlAbortoSiALaVida
#FinalDeLosTiempos
#VenSeñorJesus

Texto del Evangelio (Mt 16,13-20): "En aquellos días, llegado Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?». Ellos dijeron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías, otros, que Jeremías o uno de los profetas». Díceles Él: «Y vosotros ¿quién decís que soy yo?». Simón Pedro contestó: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo». Replicando Jesús le dijo: «Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos». Entonces mandó a sus discípulos que no dijesen a nadie que Él era el Cristo."

¡Palabra del Señor!

Reflexión para la vida
Por: Gilberto Ballinas

Una vez más encontramos al Señor con sus discípulos revelándose así mismo. Para ello se vale de un par de preguntas: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?» y «Y vosotros ¿quién decís que soy yo?» Ambas preguntas marca una distinción entre los discípulos y las demás personas. La respuesta a la primera pregunta fue muy limitada y no fue la respuesta exacta «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías, otros, que Jeremías o uno de los profetas», en parte porque la respuesta venía de personas un tanto ajenas al Maestro, que no habían recibido la gracia de ser elegidos por Cristo para seguirle y conocerle. Pero al preguntar el Señor a sus discípulos ¿quién era Él para ellos? es sorprendente cómo el apóstol san Pedro, recibiendo la luz de Dios, da con la respuesta correcta «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo» Por supuesto que Pedro "dio al clavo" como decimos algunos, lo cual le valió para recibir el título de guía y Pastor de la Iglesia de Cristo y las potestades espirituales "A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos"

El Señor quiere destacar que, para todo discípulo suyo, es una obligación y necesidad creer que Jesús, a quien sigue, es su Señor y Salvador, que Él es el Cristo, Hijo de Dios vivo, y esa fe debe estar sustentada por las acciones y la vida misma. A diferencia de los demás que no conocen al Señor y por lo tanto al referirse a Dios lo hacen pensando solamente en las realidades materiales y lo definen como: Un Dios que hace lo que se le pide, que salva cuando uno lo necesita, permisivista, etc.

Por otro lado, es importante tener en cuenta la figura del Papa en la Iglesia de Cristo. El primero fue san Pedro, actualmente Francisco. Una de las labores del "vicario de Cristo en la tierra" es apacentar el rebaño del Señor y guiarlo hacia Él, y hacer que Cristo sea reconocido y amado por sus ovejas. A semejanza de san Pedro, es el Papa quien, con ayuda de la luz del Espíritu Santo, nos da a conocer quién es realmente Jesús y cómo podemos reconocerlo en el mundo contemporáneo, tan lleno de relativismos e ideas reduccionistas, en contra de la vida, la familia, la sana moral y la razón humana.

Pidamos a Dios que nos ayude a caminar por su sendero para que todos los que somos discípulos suyos, lo conozcamos mejor y lo podamos dar a conocer a los demás como lo que es, el único Dios y Salvador. Además, pidamos para que bendiga al Papa Francisco, le de salud y fuerza para seguir guiándonos hacia  Cristo, nuestro Señor y Salvador. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...