Ir al contenido principal

"Quien escucha mi palabra y cree al que me envió posee la vida eterna y no se le llamará a juicio, porque ha pasado ya de la muerte a la vida" Evangelio de hoy.


#ViveFeliz

 Jn 5,17-30: "En aquel tiempo, dijo Jesús
a los judíos: - «Mi Padre sigue actuando, y yo también actúo.»

Por eso los judíos tenían más ganas de matarlo: porque no sólo abolía el sábado, sino también llamaba a Dios Padre suyo, haciéndose igual a Dios. Jesús tomó la palabra y les dijo: - «Os lo aseguro: El Hijo no puede hacer por su cuenta nada que no vea hacer al Padre. Lo que hace éste, eso mismo hace también el Hijo, pues el Padre ama al Hijo y le muestra todo lo que él hace, y le mostrará obras mayores que ésta, para vuestro asombro. Lo mismo que el Padre resucita a los muertos y les da vida, así también el Hijo da vida a los que quiere. Porque el Padre no juzga a nadie, sino que ha confiado al Hijo el juicio de todos, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo no honra al Padre que lo envió. Os lo aseguro: Quien escucha mi palabra y cree al que me envió posee la vida eterna y no se le llamará a juicio, porque ha pasado ya de la muerte a la vida. Os aseguro que llega la hora, y ya está aquí, en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que hayan oído vivirán. Porque, igual que el Padre dispone de la vida, así ha dado también al Hijo el disponer de la vida. Y le ha dado potestad de juzgar, porque es el Hijo del hombre. No os sorprenda, porque viene la hora en que los que están en el sepulcro oirán su voz: los que hayan hecho el bien saldrán a una resurrección de vida; los que hayan hecho el mal, a una resurrección de juicio. Yo no puedo hacer nada por mí mismo; según le oigo, juzgo, y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.»"

¡Palabra del Señor !

REFLEXIÓN PARA LA VIDA
Por: Mtro. Gilberto Ballinas.

Continuamos leyendo la palabra del Señor, bajo el testimonial de san Juan.

Dice el texto que, Jesús dirigió su mensaje a los judíos que le seguían (seguro entre ellos habían quienes sólo buscaban la oportunidad para acabar con él), explicándoles la unión plena que hay entre Dios Padre y él, su Hijo. Dicha unión se descubre en el actuar de Jesús, ya que, a diferencia de los profetas de la antigüedad, él contempla el actuar del Padre y hace lo mismo "Lo que hace éste, eso mismo hace también el Hijo, pues el Padre ama al Hijo y le muestra todo lo que él hace" al grado de poder, Jesús, devolver la vida a quien él quiera. Por si fuera poco el Señor específica que ha recibido, del Padre, el poder para juzgar al género humano "el Padre no juzga a nadie, sino que ha confiado al Hijo el juicio de todos, para que todos honren al Hijo como honran al Padre" Esto era suficiente para hacer que los judíos de la élite  (rabinos, escribas y fariseos), por causa de su soberbia no entendieran las palabras de Cristo y menos lo aceptaran como el enviado, el Hijo de Dios.

Entre nosotros también hay muchos que escuchan la palabra pero, debido, a su egoísmo y vanagloria, detestan se les diga que Dios pide hacer un cambio de vida, aceptar y hacer su voluntad que es amar a Dios y al prójimo; porque esto va en contra de sus propios intereses materiales y su mala vida (dejar el mal para hacer el bien).

Cristo vino a salvarnos, a darnos la única esperanza de vivir, pero vivir en plenitud si creemos en él y comenzamos a actuar conforme al bien que él nos pide. Aferrarnos a nuestra mala vida es colocarnos "la soga al cuello" y tirarnos al vacio. Quien se obstina por vivir y hacer el mal está muerto y solo resucitará para recibir lo que merece: "los que hayan hecho el bien saldrán a una resurrección de vida; los que hayan hecho el mal, a una resurrección de juicio"

ELEVO UNA SÚPLICA, A CRISTO, POR TI.

Señor Jesús, que has venido a este mundo para nuestra salvación, te suplico toques el corazón de este hermano (a) para que, por fin, se de cuenta de la mala vida que lleva y, con tu amor, pueda convertirse al bien y recibir la esperanza de vida eterna que solo tú puedes darle. Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...