Ir al contenido principal

"Quien cumpla y enseñe será grande." Evangelio de hoy

#ViveFeliz

Mt 5,17-19 "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

- «No creáis que he venido a abolir la Ley y los profetas: no he venido a abolir, sino a dar plenitud.

Os aseguro que antes pasarán el cielo y la tierra que deje de cumplirse hasta la última letra o tilde de la Ley.

El que se salte uno solo de los preceptos menos importantes, y se lo enseñe así a los hombres será el menos importante en el reino de los cielos.

Pero quien los cumpla y enseñe será grande en el reino de los cielos.»"

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN PARA LA VIDA
Por: Mtro. Gilberto Ballinas.

En la reflexión de ayer, mencioné que el juicio de Dios (a diferencia del juicio humano) es perfecto e irrevocable. De igual modo la ley de Dios es perfecta, como perfecto es su creador. El evangelio de este día nos ayuda a aclarar este aspecto.

Estando con sus discípulos, en su labor de anunciar la Buena Nueva de la salvación, Jesús les dice: "- «No creáis que he venido a abolir la Ley y los profetas: no he venido a abolir, sino a dar plenitud." Decía esto para esclarecer que los mandamientos y los escritos proféticos, inspirados por Dios, eran una preparación para cuando él llegara, ya que, todo (ley y profetas) hacían referencia a Cristo. En otras palabras, era Jesús mismo, su persona, la explicación única y definitiva de lo dicho por el Dios de Israel, en el antiguo testamento.

Jesús exhortó a sus seguidores a considerar la ley del Señor, vivirla y enseñarla a los demás.

A nosotros, que hemos encontrado al Señor y le seguimos en el caminar de nuestra vida, Cristo nos pide no menospreciar los mandatos de Dios, su Palabra contenida en la Sagrada Escritura. Por el contrario, debemos esforzarnos, cada vez  más, por vivirlos y enseñarlos correctamente al mundo, a este mundo que se sumerge cada vez más en un abismo de maldad y muerte.

ELEVO UNA SÚPLICA, A CRISTO, POR TI.

Divino Jesús, que eres el ejemplo perfecto del cumplimiento de los preceptos del Padre; concede, a quien me lee hoy, la luz de tu Santo Espíritu, para que pueda encontrarte en medio de su oscuridad, decida libremente y por amor seguirte, y acepte tu palabra que da vida y esperanza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...