Ir al contenido principal

«¿Quién es, pues, éste de quien oigo tales cosas?» Evangelio de hoy


Texto del Evangelio (Lc 9,7-9): En aquel tiempo, se enteró el tetrarca Herodes de todo lo que pasaba, y estaba perplejo; porque unos decían que Juan había resucitado de entre los muertos; otros, que Elías se había aparecido; y otros, que uno de los antiguos profetas había resucitado. Herodes dijo: «A Juan, le decapité yo. ¿Quién es, pues, éste de quien oigo tales cosas?». Y buscaba verle.


Algo para reflexionar


Por: José Gilberto Ballinas Lara


Buen día tengan todos amigas y amigos.



La sagrada liturgia nos propone continuar meditando el testimonial evangélico de Lucas. Leyendo versos anteriores descubrimos cómo Jesús, en plena marcha de su ministerio salvífico, se le veía sanando enfermos y resucitando a los muertos. Estos hechos hicieron que muchos compararan al maestro Jesús con profetas de la antigüedad, inclusive afirmar que el gran Juan Bautista, muerto a manos del tetrarca Herodes, había vuelto a la vida. Tales cosas desconcertaron a Herodes quien deseaba encontrarse con Jesús para conocerle.


En la actualidad nuestro mundo abarrotado de corrientes de pensamiento ajenos a Dios y al evangelio de Cristo, y observa cómo en nuestra Iglesia hay personas comprometidas que se esmeran en vivir y propagar los valores cristianos, se cuestiona sobre la verdadera existencia de la fe en el Señor Jesús y la radicalidad de vida de esos testimonios cristianos: ¿Por qué se esmeran en defender la vida y no aceptan el aborto?, ¿Por qué no permitir la libre concepción de la sexualidad? ¿Por qué continúan viviendo bajo las pesadas normas morales y éticas? ¿Quién es ese Jesús que puede ser capaz de arraigarse en la vida de esas personas hasta obligarlas a cumplir sus preceptos evangélicos?

En este sentido, los que nos decimos "cristianos" deberíamos, como los discípulos de Cristo, reencontrarnos con Él, para conocerle mejor y amarlo cada vez más. De ese amor resultará la evidencia de su presencia real en el mundo con nuestro testimonio de vida y, con su ayuda, poder transformar la faz de la tierra, según su voluntad.


Pidamos al Señor que desde nuestra realidad particular podamos descubrirlo, ahí en la Iglesia reunida por Él, en la celebración de los sacramentos, pero también en los hermanos que sufren exclusión y pobresa. De ese modo y sintiéndonos amados y acompañados por Jesús continuemos nuestra misión particular de evangelización y hagamos que el mundo corrompido y desorientado vuelva a buscar a Cristo y, descubriéndolo, lo siga y lo ame como Él a nosotros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...