Ir al contenido principal

Más de 2400 personas participaron en desfile del 20 de noviembre en Tuxtla

Más de 2400 personas participaron en desfile del 20 de noviembre en Tuxtla
 
José Gilberto Ballinas Lara
 
TUXTLA GUTIÉRREZ. Cientos de personas se dieron cita en la Avenida Central de la Capital chiapaneca para observar el desfile cívico-deportivo que se realizó el pasado 20 de noviembre en conmemoración del 102 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
 
Dicho evento estuvo encabezado por el Dr. Noé Castañón León, secretario general de gobierno, en representación del Lic. Juan Sabines Guerrero, actual gobernador de nuestra entidad.
En el desfile participaron más de 2400 personas. Se contaron 9 banderas, cuatro bandas de guerra, seis escoltas, así como efectivos del ejército mexicano de la VII Región Militar.
 
Entre los participantes se contaron, también, a varias instituciones educativas de nivel primaria, secundaria y preparatoria. Hubo también la presencia de instituciones como el IMSS, ISSSTECH, Cruz Roja, Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, entre otros.
 
Los primeros en desfilar fueron integrantes del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores, seguidos de personal del IMSS y otras instancias de salud y seguridad social antes mencionados.
Tiempo después hicieron su arribo los oficiales del ejército mexicano quienes acompañados de bandas de guerra, efectivos del Hospital Militar, de la Base Aérea, entre otros más. Estas demostraciones hicieron que los presentes saltaran de asombro.
 
Luego tocó turno a varios Planteles del COBACH, quienes con tablas rítmicas, y acrobacias. Mismos actos fueron presentados poco después por alumnos de varias Secundarias Técnicas.
 
Destacada participación tuvo el Pentatlón Deportivo Militarizado, quienes con la participación de los adolescentes y jóvenes adscritos a este organismo sorprendieron a la gente con sus acrobacias, saltos y defensa personal.
 
Impresionante demostración ofrecieron la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos, así como trabajadores del Instituto Estatal de Protección Civil, acompañados de sus vehículos, equipo y perros adiestrados para el rescate.
 
Antes de concluir el evento, desfilaron grupos de “Parachicos”, “Chiapanecas” y “Chuntaes”, dando a conocer así parte del folklor y tradiciones de Chiapas; siguiéndoles la Unión de Charros de Tuxtla Gutiérrez.
 
Abelardo Moreno Calderón, jefe del Departamento de Educación Física del Estado, expuso que el desfile estuvo integrado por seis escoltas, cuatro bandas de guerra, 29 vehículos, ocho motocicletas, 50 equinos, 17 canes, nueve banderas nacionales y siete banderines, con un total de dos mil 446 participantes y con una duración de una hora con 50 minutos, sin novedad.
 
Esta exposición cívico-deportiva concluyó entonándose el Himno Nacional Mexicano. Y de ese modo los asistentes partieron de regreso a sus hogares, luego de haber contemplado el magno desfile.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...