Ir al contenido principal

Conoce el testimonio de una mujer que ha experimentado la presencia de Cristo y María en su vida


 
“En cada momento de nuestra vida, sea alegre o triste, Jesús y María están siempre con nosotros, y hay que pedirles que nos aumenten la fe para nosotros perseverar en la fe católica”: Hna. Brenda Magdalena Pérez López

José Gilberto Ballinas Lara

TUXTLA GUTIERREZ. En el marco del inicio del Adviento y en plena fiesta de San Juan Diego, la Sra. Brenda Magdalena Pérez López, nos abre las puertas de su corazón para darnos a conocer un poco de su vida y experiencia de fe, en entrevista hecha el pasado 29 de noviembre de 2012.

“Mis papás son católicos. Ellos me criaron en esta fe, pero nunca nos insistieron en pertenecer a una comunidad o grupo de Iglesia.  Mi infancia fue muy bonita, ya que mis padres siempre estuvieron unidos. Tengo una hermana mayor que actualmente está perseverando en la Parroquia de Guadalupe.” Nos comentó la Señora Brenda, mientras estaba en casa al cuidado de sus dos hijos.

Con cierta tristeza en su rostro y la voz un poco quebrada nos comentó “Tuve un hermano que falleció por cirrosis hepática cuando tenía 12 años de edad. Este hecho fue terrible para nosotros, fue una pérdida muy dolorosa ya que no habíamos profundizado en nuestra fe y hubo momentos en que reclamamos ¿Por qué a nosotros? Sin embargo ahora sabemos que por algo pasan las cosas, algo quiso Dios de nosotros.”

Nos dijo que los Sacramentos de la Eucaristía y Confirmación los realizó cuando tenía 12 años de edad “Mi Comunión y Confirmación los realicé cuando tenía alrededor de 12 años. Mis padres nos inculcaron que debemos tener todos los Sacramentos. Ellos me motivaron para llevar mi formación a estos sacramentos.”

La “Hermana Brenda” como le llaman sus compañeros de comunidad nos explicó que durante su adolescencia perteneció al movimiento de Pandillas Cristianas en la Parroquia de Guadalupe, pero que luego de los 15 años se alejó un poco y se dedicó más en sus estudios escolares.

Sobre cómo se volvió un laico comprometido, nos dijo “Me metí un poco más al servicio en la Iglesia cuando cumplí los 18 años. Pasé a forma parte del Grupo Juvenil de la parroquia de San Roque y allí fue donde conocí a mi esposo. Él y mi suegra han sido siempre muy allegados a las cosas de Dios, y fue él quien me motivó a profundizar en mi fe.”

Haciendo referencia a su vida matrimonial, nos compartió “Gracias a Dios estamos felizmente casados. Tenemos dos niños y, como nos venimos a radicar al lado oriente de la ciudad, nos encontramos perseverando en la Parroquia de San Pedro Apóstol, sirviendo en la Capilla de San Juan Diego, que estará de fiesta del primero al nueve de diciembre. Todos los que gusten participar están cordialmente invitados. Tendremos eventos culturales y espirituales como las Misas que iniciarán a partir de las cinco de la tarde.”

Sobre su servicio actual en la Iglesia, la Señora Brenda nos explicó que pertenece a la Pastoral Litúrgica “Para mí es muy satisfactorio pertenecer a la Pastoral Litúrgica, ya que en ella estamos un poco más cerca de Cristo. Digo esto, ya que, por ejemplo en las misas, le servimos al Señor estando al pendiente de todo lo que nos lleva a la misa (cantos, objetos sagrados, estar al pendiente de que los hermanos que llegan puedan participar de ella) Es un servicio muy completo porque, a la vez que estamos con Dios, estamos también con los hermanos.”

Finalizó con un mensaje de esperanza y fe para todos los lectores de este periódico católico “Espero hermanitos que sirva de algo mi testimonio, porque a pesar de todo lo que hemos vivido como familia nunca decaí, yo tenía esa fe de que mamita María siempre me escucha. Les digo con verdadera convicción, que en cada momento de nuestra vida, sea alegre o triste, Jesús y María están siempre con nosotros, y hay que pedirles que nos aumenten la fe para nosotros perseverar en la fe católica”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...