Ir al contenido principal

"rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies" Evangelio de hoy



Mt 9,32-38: "En aquel tiempo, llevaron a Jesús un endemoniado mudo. Echó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada:

-Nunca se ha visto en Israel cosa igual.

En cambio, los fariseos decían:

-Este echa los demonios con el poder del jefe de los demonios. Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, anunciando el evangelio del Reino y curando todas las enfermedades y todas las dolencias. Al ver a las gentes, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y abandonadas, «como ovejas que no tienen pastor». Entonces dijo a sus discípulos:

-La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies."
Palabra del Señor.

"Vivamos la fe en Cristo"

Por: Gilberto Ballinas

Con la gracia de Dios hoy puedo volver a escribir una pequeña reflexión del Santo Evangelio.

En los versos de San Mateo encontramos enorme riqueza para vivir nuestra fe cristiana. Comentaré dos aspectos únicamente.

Primero, ante sus discípulos, el Señor realiza una proeza. Sana a un endemoniado. Le devuelve el habla y, también, toda su vida. Los perversos fariseos no descubrieron la presencia de Dios en esa obra. Otros (gente sencilla y necesitada) sí. 

Cristo se manifiesta siempre en nuestra vida, sobre todo cuando pasamos momentos de dificultad y prueba. Si nos humillamos y ponemos nuestra esperanza en Él, lo podremos descubrir haciendo grandes cosas por nosotros. Por que, a pesar de nuestro pecado, nos ama tanto. 

Por otro lado, Cristo pide a sus discípulos orar para que envíe trabajadores a laborar en su tierra. ¿A nosotros qué nos dice esta expresión? Jesús nos invita, a quienes formamos su Cuerpo Místico que es la Santa Iglesia Católica, a tomar partido en la acción salvífica Dios. A proclamar su palabra con fe firme y vivirla cada vez más plenamente. Pero, también a retomar el sentido de la oración. Orar a tiempo y a destiempo. En las buenas y en las malas. Implorar al Señor que envíe sacerdotes, religiosas y religiosos, y que cada feligres y laico reavive su fe y vaya a hacer patente la obra de Cristo en el lugar donde le corresponde.

Que la Palabra que hemos leído y escuchado hoy nos mueva a responder, favorablemente, al llamado que el Señor nos ha hecho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...