Ir al contenido principal

2021 A un año de Pandemia. Relato personal de un acontecimiento actual que redefinirá el nuevo “desorden mundial”

José Gilberto Ballinas Lara



El año 2020 quedó atrás. Para muchos 12 meses terribles y dignos de ser olvidados. Para unos pocos, -incluido este servidor- un año especial, el último de la era actual (válgase la expresión) de la humanidad. Claro, digno de ser recordado en el conjunto de los años vividos hasta entonces y, además, necesariamente compartido con las nuevas generaciones.

La Pandemia por Covid-19, constituyó el punto de partida para definir una "nueva era" que en este 2021 hemos iniciado. El mundo, nuestro mundo conocido hasta ayer, no será el mismo, cultural, ideológica, económica, política y, en general, socialmente.

Todos los que han muerto (y no me refiero sólo a las defunciones por Covid-19), es obvio, no les corresponderá vivir lo que llamo "nueva anormalidad" que es parte fundante del proyecto  del sistema mundial que busca instaurar un "nuevo desorden mundial" (permitan expresarlo así) planeado estratégicamente por las mentes más perversas en el mundo.

Es probable que un sistema dictatorial se está consolidando. El caos y el temor que ha causado y siguen generando la "pandemia por Covid-19" son los agentes que disponen a las sociedades a ser sometidas por el nuevo régimen.

Por este pequeño relato ¿Que si estoy de acuerdo con quienes apoyan teorías conspiracionistas? No conozco tales teorías. Por lo tanto, no puedo definir mi postura al respecto.

¿Mis argumentos? Quizá no estén bien definidos, ya que no tengo evidencias suficientes para estructurarlos. En este artículo, como algunos otros, sólo expreso mi humilde opinión, resultado de mi análisis de la realidad y proponiendo una posible consecuencia de lo que ahora, en este mes de enero del 2021, acontece.


¿En qué fundamento mi hipótesis? Simple especulación, talvez. La dinámica que los sistemas políticos y sociales han seguido, desde que se supo de los primeros casos de esta enfermedad, en China; la prisa con la que instancias como la ONU definieron una rotunda pandemia, la  contradictoria manera en el manejo de esta enfermedad, y en muchos protocolos sanitarios, por parte de la OMS y, por si fuera poco, el auge y el impacto amarillista de muchos medios de comunicación al tener aún en sus primeras planas este fenómeno social,, dando a conocer especialmente el aspecto mortal del mismo; son, ya, (a mi juicio) indicios de que esto está siendo manipulado, lo que, de tener razón, podría ser el intento de un plan debastador, que aprovecha el temor, e incertidumbre provocado para intentar redefinir la realidad de la sociedad mundial. Encaminarla hacia un nuevo destino premeditado y de gran alcance.


¿Qué si es pretencioso lo que expreso aquí? No tanto. O quizás la unica pretención es dar a conocer, como vengo haciéndolo desde hace muchos años, reflexiones personales y mis experiencias de vida, como ahora mismo.


Hasta este mes de enero del 2021, al cumplirse un año de este acontecimiento devastador, continúa el pánico en la mayor parte de la sociedad mundial. La solución mediante una pronta vacuna parece ser la única esperanza de todos.


La humanidad, parece volcarse hacia la deshumanización, al ir olvidándose de su esencia, su naturaleza. La “hipótesis del pánico” y la “hipótesis del caos” como muchos llaman a algunos proyectos de control social, parecen hacer acto de presencia, para tomar el control de la vida humana.


Vivamos considerando algunos cuidados sanitarios, pero, evitando cada vez más, caer en el pánico que, como dije, algunos poderosos del sistema mundial, desean se propague como una efectiva pandemia.


En tiempos de crisis, disfrutemos de nuestra vida, nuestra familia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...